Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Madridejos

Madridejos presenta Tapearte y las Jornadas del Azafrán, dos citas para dinamizar su otoño

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Ayuntamiento de Madridejos ha presentado, en el mediodía de este jueves 19 de octubre en el Museo del Azafrán y Etnográfico, la programación para las XVII Jornadas del Azafrán que se celebrarán del 23 al 29 de octubre y la XV Edición del Concurso Gastronómico Tapearte Madridejos que dará comienzo el 20 de octubre hasta el 26 de noviembre.

Entre otros, en el acto han estado presentes miembros del equipo de gobierno de Madridejos con su alcalde, Francisco López Arenas, a la cabeza, además de Pilar Martín, alcaldesa de Turleque, Manuel Galán, alcalde de Urda y diputado provincial, y Fernando Gallego, alcalde de Camuñas, junto a representantes de asociaciones como El Carpío, empresas colaboradoras y decenas de vecinos.

La cita 2023 de Tapearte

Juani Camuñas, concejala de Industria y Economía, ha sido la encargada de presentar esta edición de Tapearte, de la que ha destacado que como novedad habrá un jurado profesional anónimo que degustará todas las tapas y concederá el premio a la mejor, donado por la Diputación con 500 euros más plato, y otros dos accésit de 200 euros más plato. Habrá premios para el público también, como viajes o cenas.

Ha agradecido a ASEMA -Asociación de Empresarial Madridejense-, quien “juega una parte importante porque patrocina parte de los premios”. Además, varias empresas locales también apoyan con su patrocinio esta iniciativa. También como novedad, habrá dos rutas este 2023: la del mondar y la del tostar. Por último, el hostelero Javier Moreno ha presentado la tapa que ofrecerá su local.

Hay que tener en cuenta que los clientes en esta edición podrán degustar tapas originales con nombres tan sugerentes como “Barbie Tunny”, “Ibero Burgue”, “Castoñero” y “La Vaca Italiana” entre otras, utilizando ingredientes tradicionales como el queso manchego, pan de hogaza, morcilla y por supuesto el azafrán, mezclados con otros más, como el kimchie, alga wakame y pensamientos.

Las Jornadas del Azafrán 2023

Las Jornadas del Azafrán son un homenaje a la Rosa del Azafrán dentro de un enclave único, como es el Museo del Azafrán y Etnográfico de Madridejos. Desde el Ayuntamiento se ofrece una amplia programación de actividades turísticas, culturales y gastronómicas -puedes consultar en este enlace el programa al completo-. No faltarán entre estas actividades, la visita al azafranal, para vivir in situ la recogida de la rosa, mondado y el tostado de las hebras de azafrán.

Se complementan las actividades con actuaciones musicales, una charla sobre los usos medicinales del azafrán, teatro y recitales, cata de aceites, exposiciones de pintura y degustaciones de productos hechos con azafrán, como las albóndigas de Madridejos y las migas manchegas, culminando en el fin de semana con la XIII Muestra Agroalimentaria “Sabores de la Mancha”.

María Soledad Ávila, concejala de Cultura y Educación, ha puesto de manifiesto en la presentación de las Jornadas que “un año más Madridejos se tiñe de violáceo y rojo. Estas jornadas son un homenaje a ese oro rojo que tan ligado está a nuestro pueblo. El azafrán sigue siendo parte de los campos manchegos y tenemos que ponerlo en valor”. Ha agradecido el trabajo asociativo en pro de estas Jornadas.

Inauguración de la obra del artista José García-Miguel

En el acto se ha inaugurado la obra “Mondando Rosa”, del artista José García-Miguel, además de una exposición en el mismo Museo con decenas de sus pinturas. El propio pintor ha destacado que “en este museo se le vienen a la cabeza momentos importantes de su vida, especialmente de su infancia”, recordándolos y detallando algunas de sus pinturas.

Más intervenciones en el acto en Madridejos

Entre otras intervenciones, ha destacado la de Dionisia Lara, presidenta de la Asociación Cultural El Carpío, quien ha explicado cómo nació la idea del Museo.

También ha tomado parte en el acto el diputado provincial Manuel Galán, quien ha señalado que desde la Diputación se seguirá colaborando con este tipo de actividades “con un producto tan difícil de elaborar”. “Nunca Azafranes de otros países competirán con el que producimos en España”, destacaba.

Francisco López Arenas, alcalde de Madridejos, ha cerrado el acto y ha dado las gracias a las concejalas por el trabajo realizado y por la «pasión» que han puesto para que todo salies adelante.

Presentación de Tapearte y de las Jornadas del Azafrán de Madridejos

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Madridejos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies