EUROCAJA RURAL 60 aniversario mayo25
Seguros Soliss octubre 24
Talleres Manchegos California Days VW

De Campo

Dos proyectos toledanos, entre los finalistas al premio Joven Agricultor 2018 organizado por ASAJA

manchainformacion.com

KONEZTA2
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Dos proyectos toledanos han estado entre los finalistas al Premio Nacional Joven Agricultor 2018, certamen organizado por ASAJA para premiar las iniciativas emprendedoras en el sector agrario y que este año ha alcanzado su quinta edición. La ganadera Cristina Moreno-Arrones, con una empresa dedicada a la producción de carne de vacuno selecto, y los agricultores Jesús Ángel Toledo y Julián Ajenjo, con una microbodega centrada en la recuperación de variedades autóctonas de La Mancha, recibieron su diploma de finalistas de manos del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien destacó que “ASAJA lleva a los jóvenes en su ADN”.

El proyecto El Cebadero. Finca Olivar de Casasalbas, de Cristina Moreno-Arrones presenta una empresa pionera y única en España que produce carne certificada criada libre de grasa de palma y de grasa animal, con una alimentación 100% vegetal y sin antibióticos. La finca, ubicada en Escalonilla, realiza una crianza sostenible primando el bienestar animal y la producción de carne rica en ácidos grasos poliinsaturados de alta calidad.

Por su parte, la microbodega Garage Wine, de los primos Julián Ajenjo y Jesús Ángel Toledo, se encuentra en Quintanar de la Orden, y elabora vinos monovarietales de uvas autóctonas y minoritarias (cencibel, brujidera y pámpana blanca) de cepas en vaso. Apuestan por pequeñas producciones de calidad con un proceso de elaboración de vino artesanal y tradicional. Empezaron en 2016 embotellando 550 botellas y su meta a largo plazo es llegar a un máximo de 15.000.

Los finalistas estuvieron acompañados por la presidenta de ASAJA Toledo, Blanca Corroto, quien destacó la apuesta por la calidad en la producción agroalimentaria de los dos proyectos toledanos, que ya les está llevando a obtener el reconocimiento de los consumidores.

En la entrega de diplomas tanto el presidente de ASAJA Toledo, Pedro Barato, como la presidenta de ASAJA-Joven, Paola del Castillo, destacaron que los finalistas de esta edición se caracterizan por producir potenciando razas o variedades autóctonas, valor ecológico e innovando con nuevos métodos o recuperación de los tradicionales para conseguir producciones más eficiente y sostenibles.

Los jóvenes toledanos podrán acudir a Bruselas el 18 de octubre para asistir al Certamen europeo de Jóvenes Agricultores, en el que representará a España el proyecto ganador del premio nacional Joven Agricultor 2018, Lúpulos Cantaleón, presentado por tres agricultores leoneses que se dedican a la producción de lúpulo ecológico para elaboración de cerveza artesana.

MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente mayo 25
ALMIDA Abril 21ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25CONSEJO REGULADOR 24TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 Mayo
Globalcaja Hazte cliente mayo 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoCONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoReinavisión lentillas mayo 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo abril 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoFESTIAL 2025
CASA LA VIÑA Abril 22TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies