Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
OCIO Y DEPORTE FITPRO
KONEZTA2

Manzanares

Camacho: «Fercam seguirá haciendo que Manzanares sea, un año más, la capital del campo español»

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW Julio 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Fercam 2025 está a punto de abrir sus puertas como la feria multisectorial del campo más relevante de España, y un verdadero punto de referencia para el sector primario en su conjunto. Así lo destaca Pablo Camacho, director de la feria y concejal de Ferias comerciales de Manzanares, en una entrevista con manchainformaciom.com previa a la apertura de la 63ª edición, que se celebrará del 25 al 29 de junio.

Pablo Camacho subraya la importancia de Fercam como eje económico y social de la comarca y la región. “Esta feria es la referencia de todo el sector primario. Llegar hasta aquí no ha sido fácil, sino que se debe a todo el trabajo de organizaciones agrarias, instituciones, empresas y entidades. Es la feria intersectorial del campo más importante en España. Esta feria da servicio a más de 200 expositores y recibe a más de 100.000 visitantes cada año. Organizarla es una satisfacción, y nuestro objetivo es que sea un gran foro de negocio”, explica a este medio.

En esta edición, Fercam contará con 202 expositores procedentes de 24 provincias y 9 comunidades autónomas, consolidando su crecimiento y expansión territorial. “Los datos hablan por sí solos. El valor total de la maquinaria y productos expuestos supera los 43,4 millones de euros, un volumen nunca antes alcanzado”, destaca Camacho. Hace apenas diez años, cuando comenzó a dirigir la feria, la cantidad de expositores y maquinaria era prácticamente la mitad.

La distribución sectorial que hace fuerte a Fercam

La distribución sectorial refleja la diversidad y fortaleza del evento: agricultura y ganadería representan el 57,4%, seguidos de productos agroalimentarios (14,3%), automoción y transporte (7,4%), medios de comunicación (4,9%), energías renovables (2,9%), maquinaria de obra pública (2,9%), entidades financieras y organizaciones agrarias (ambos con 1,4%).

Respecto a la procedencia de los expositores, Ciudad Real lidera con 130 firmas (64%), seguida de Toledo con 14 (7%), mientras que Castilla-La Mancha concentra el 75% del total. Andalucía y la Comunidad de Madrid también tienen una presencia significativa con un 5,9% y 5,4%, respectivamente.

«La feria realmente hace negocio»

Sobre la utilidad real de la feria para los expositores, Camacho afirma con rotundidad: “La feria realmente vale, hace negocio y le sirve lo que le plantean los expositores. Eso es lo más trascendental.” En ese sentido, destaca la fidelidad y confianza que genera: “Hay empresas que llevan más de 50 años viniendo ininterrumpidamente a Fercam. Ese dato demuestra que esta es una feria que funciona. Además, es asequible, no tiene un gran coste para las empresas, y es atractiva para los visitantes, que superan los 100.000 cada año en busca de la mejor maquinaria agrícola adaptada a sus explotaciones.”

El edil apunta además que la feria busca “poner en común a todos los agentes económicos que intervienen en el sector primario” y resalta que “Fercam hace que Manzanares se convierta en la capital del campo español” estos días. Para ello, invita a toda la ciudadanía a participar un año más en el evento.

Implicación de las administraciones públicas

Sobre la implicación de las administraciones públicas, Camacho resalta la altura de miras de los responsables políticos: “El sector del campo nos une a todos, independientemente de lo demás. Contamos con el apoyo de la Diputación Provincial, de la Junta de Comunidades y del Ministerio de Agricultura a través del Gobierno de España. Para nosotros es muy importante que todas las administraciones entiendan la necesidad de apoyar a Fercam. Estamos muy agradecidos a ellas, así como a las entidades financieras y organizaciones agrarias.”

Fercam abrirá sus puertas el miércoles 25 de junio en horario de 10 a 14 horas y de 20 a 23:30 horas, y finalizará el domingo 29 a las 14 horas para facilitar la recogida de mercancía. La feria aspira a atraer “a decenas de miles de visitantes”, superar todas las expectativas y poner en valor “un sector clave para nuestro presente y futuro”.

MMC JULIO-AGOSTO 25
MEDFYR Medicina GeneralGLOBALCAJA – NÓMINAS JULIO 25DIPUTACIÓN CR FESTIVAL ALMAGRO JULIO 25
CONSEJO REGULADOR 24DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa Capilar
GLOBALCAJA – NÓMINAS JULIO 25DIPUTACIÓN CR FESTIVAL ALMAGRO JULIO 25MEDFYR Medicina General
CONSEJO REGULADOR 24DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa Capilar
Vinícola del Carmen julio 25ArtedentalReinavisión – revisión niños junio 25LAS MUSAS genéricoBodegas Símbolo Verano 25
CASA LA VIÑA Abril 22
LA CRIPTANENSE Horario inviernoAGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies