Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

Presentado Ingeniería del Viento, un libro sobre el valor histórico y tecnológico de los molinos de La Mancha

manchainformacion.com / Nuria Villacañas

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Biblioteca Municipal de Campo de Criptana acogía en la tarde de este viernes, 20 de noviembre, la presentación del libro Ingeniería del Viento, los Molinos de la Mancha, una obra que reúne la investigación técnica y la experiencia práctica acumuladas durante años por sus autores, el maestro molinero Juan Sánchez Bermejo y el historiador Miguel Ángel Hervás.

Previo a su presentación, el alcalde criptanense Santiago Lázaro destacó que el volumen nace del profundo trabajo desarrollado en el Centro de Interpretación del Molino desde 2021, donde ambos autores han documentado la historia, estructura y evolución de los molinos de viento manchegos. Subrayó que el libro recopila material académico y técnico generado durante años de restauraciones y estudios, y agradeció la colaboración de la Junta de Comunidades, representada por la viceconsejera de Cultura, Carmen Olmedo.

Lázaro avanzó además que en las próximas semanas se culminará la restauración del molino Inca Garcilaso, cuyos trabajos técnicos dirige Sánchez mientras Hervás realiza el seguimiento arqueológico. La intervención cuenta con financiación regional.

Por su parte, Juan Sánchez Bermejo explicó que la idea del libro comenzó a gestarse en el año 2009, cuando ambos autores se conocieron y empezaron a reunir informes, fotografías y documentos derivados de cada restauración. “Era material suficiente para publicar una obra que no existía hasta ahora”, señaló, destacando que el objetivo es dejar una referencia útil para futuras generaciones y para especialistas en la materia.

Miguel Ángel Hervás detalló que el libro analiza el origen y evolución de la molienda eólica desde los primeros molinos de eje vertical en Irán hasta los modelos europeos de tipo nórdico y mediterráneo. El estudio profundiza especialmente en el molino manchego, su desarrollo tecnológico y su papel en la identidad cultural, económica y literaria de la región.

Finalmente, la viceconsejera Carmen Olmedo remarcó que la publicación supone un avance respecto a la guía elaborada hace algunos años sobre los molinos de La Mancha y valoró la obra como un homenaje a quienes los construyeron, restauraron y conservaron. Destacó también la implicación de la Fundación Impulsa en la edición, y animó a adquirir el libro como “un imprescindible para quienes aman y conocen La Mancha”.

Olmedo defendió que los molinos continúan siendo un motor cultural y turístico para la región y subrayó que la colaboración entre administraciones y especialistas es clave para mantener y difundir este patrimonio singular.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa Capilar
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies