Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Quintanilla destaca la importancia de los Espacios Naturales Protegidos como motor de desarrollo

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Carmen Quintanilla, presidenta nacional de AFAMMER, ha sido una de las participantes del Foro Internacional de los Espacios y Parques Naturales (AIRE) celebrado en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba.

El encuentro ha reunido a expertos y representantes de empresas y organizaciones que han abordado la necesidad de proteger y difundir la riqueza y biodiversidad de los espacios naturales.

En la mesa moderada por Sara Rodríguez, directora de turismodeestrellas.com, Quintanilla ha abordado la importancia que los Espacios y Parques Naturales tienen en el desarrollo de las zonas rurales, sobre todo a la hora de generar empleo y fijar población.

“El paisaje es uno de los principales recursos que tienen nuestras zonas rurales y está permitiendo diversificar la economía de muchas familias rurales”, ha afirmado Carmen Quintanilla, quien ha compartido espacio con Antonio Gallardo, director de la Reserva de la biosfera de Fuerteventura, Carlos Fernández, Médico del Hospital Universitario Puerta de Hierro, y Thiago Beraldo, de la International Union for Conservatio of Nature.

Ha destacado que ya antes de la pandemia “donde se produjo una mirada hacia lo rural”, ya existían datos e informes que apuntaban a que “cada vez más turistas se han pasado del tradicional turismo de sol y playa hacia otro basado en la naturaleza y en la protección de los valores medioambientales”.

Para Quintanilla es fundamental impulsar un turismo rural que sirva como vehículo para asegurar la coexistencia entre el turismo rural y la biodiversidad. “Desde el año 2000 observamos cómo año a año aumentan los visitantes a los parques nacionales mientras que las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural han experimentado un aumento anual del 4,1% en octubre”, ha destacado.

Y ha incidido en la importancia de seguir impulsando y apoyando el papel de las mujeres en el turismo rural para evitar que sigan marchándose de las zonas rurales. “Cuando a finales de los 80 en AFAMMER comenzamos a formar a mujeres en turismo rural, no podíamos imaginar que hoy serían dueñas de más del 56% de los alojamientos rurales”, ha señalado.

Finalmente, ha expresado la importancia del patrimonio natural “como la memoria viva de la cultura de una sociedad” y ha incidido en la necesidad de realizar una gestión eficiente de este patrimonio porque “redunda en una mayor cohesión social y económica, siendo un elemento clave para la sostenibilidad”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Quintanilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies