Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
OCIO Y DEPORTE FITPRO
KONEZTA2

Salud & Farmacia

¿Sabes distinguir el tipo de tos que tienes?

Laura Quintana Tirado // Fotografía: Andrea Piacquadio

Talleres Manchegos VW Agosto 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La tos es un mecanismo de defensa de nuestro organismo con el que se pretende mantener las vías respiratorias limpias de cuerpos extraños o secreciones. Puede aparecer como un reflejo, por ejemplo cuando nos atragantamos, o podemos forzarla nosotros mismos.

Tos productiva y tos seca o improductiva

En la oficina de farmacia tendemos a clasificarla sobre todo en dos tipos: tos productiva y tos seca o improductiva. Es muy importante que sepamos diferenciarlas bien, ya que su abordaje y tratamiento va a ser muy diferente.

La tos productiva es aquella en la que junto con la tos se produce la expectoración de mucosidad. La causa puede ser un resfriado, gripe, bronquitis, neumonía… En cambio en la tos no productiva o seca no aparece mucosidad asociada, es más irritativa y será consecuencia de cuadros como el asma, faringitis y alergia, entre otros.

En la oficina de farmacia no disponemos de armas para diagnosticar enfermedades (para eso están los médicos), pero sí tenemos conocimiento y experiencia para tratar determinados cuadros leves y no colapsar así el sistema sanitario. Lo primero cuando un paciente viene a la farmacia y nos dice que tiene tos es descartar signos de alarma que nos van a hacer pensar en un cuadro más severo y una posible derivación al médico.

Signos y síntomas

Los signos y síntomas de alarma que nos harán sospechar una patología más grave y en cuyo caso derivaremos al médico sin dispensar ningún medicamento en la farmacia serían los siguientes:

– Tos que no desparece después de 6 días.
– Tos que cursa con expulsión de sangre por la boca.
– Tos que aparece acompañada de dolor torácico o dificultad para respirar.
– Tos acompañada de fiebre.
– Cuando es un bebé el que sufre la tos.

Una vez descartados estos signos de alarma, la actitud será la siguiente:

– En caso de tos productiva no intentaremos cortarla bajo ningún concepto. La tos es imprescindible para la expulsión de la mucosidad asociada y si la cortamos podemos crear un problema peor, como por ejemplo, una neumonía. En este caso dispensaremos medicamentos que ayuden a expulsar la mucosidad y la fluidifiquen, como expectorantes o mucolíticos, como puede ser la acetilcisteína.

– En el caso de la tos seca usaremos medicamentos cuando ésta sea muy molesta o no nos deje conciliar el sueño por la noche. Podremos dispensar medicamentos antitusivos, como, por ejemplo, el dextrometorfano.

Laura Quintana Tirado
Farmacéutica Comunitaria
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real

MMC JULIO-AGOSTO 25
COFCRMEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Abonos Balonmano Ciudad Real
Tendencias Spa CapilarCONSEJO REGULADOR 24DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
COFCRGlobalcaja Abonos Balonmano Ciudad RealMEDFYR Medicina General
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOCONSEJO REGULADOR 24
Bodegas Símbolo Verano 25Vinícola del Carmen julio 25ArtedentalReinavisión – revisión niños junio 25LAS MUSAS genérico
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM CONTRA LAS AGRESIONES SEXUALES 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21LA CRIPTANENSE Horario invierno

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

tos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies