Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Salud & Farmacia

Stop a la bronquiolitis: inmunización frente al virus respiratorio sincitial

Sagrario Pérez de Agreda Galiano

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El virus respiratorio sincitial (VRS) se descubrió en 1956. Un año después se asoció como agente causal y principal responsable de la bronquiolitis. Este virus constituye la principal causa de infecciones en las vías respiratorias inferiores en la población infantil menor de un año, especialmente las relacionadas con bronquiolitis y neumonía, así como en la población adulta mayor de 65 años y en personas con condiciones de riesgo.

Se trata de un virus muy contagioso que se elimina por las secreciones de los pacientes durante mucho tiempo, en niños muy pequeños la eliminación puede durar hasta 3 o 4 semanas. El contagio se produce a través de las gotículas de las secreciones nasofaríngeas de forma que se puede propagar mediante la tos y los estornudos. Las personas también lo pueden contraer al tocar superficies que tengan el virus y luego llevarse las manos a los ojos, la nariz o la boca.

El VRS se multiplica en la mucosa orofaríngea produciendo infecciones de vías respiratorias altas con síntomas leves similares a los del resfriado, tales como fiebre, pérdida del apetito, moqueo, tos o sibilancias. Sin embargo, en ocasiones, se ve afectado el tracto respiratorio inferior y se origina un proceso que puede dar lugar a un cuadro de bronquiolitis o neumonía.

Se trata de un patógeno ampliamente extendido capaz de causar grandes epidemias de bronquiolitis y neumonías de carácter estacional, ya que se presentan fundamentalmente en los meses de invierno

¿A quién afecta más la bronquiolitis?

La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria infecciosa que afecta sobre todo a los lactantes, fundamentalmente en los primeros 6 meses de vida. Los casos suelen comenzar a aparecer a partir de octubre o noviembre, hasta marzo-abril. De todos los virus que pueden producirla, el VRS es el más frecuente, siendo responsable de hasta el 70% de los casos.

Durante esos meses, llega a afectar prácticamente a todos los lactantes y, junto a la gripe, es el principal causante de la alta frecuentación que se produce en las consultas pediátricas de atención primaria y urgencias, así como de un número muy elevado de ingresos

¿Existen vacunas o fármacos para prevenir la bronquiolitis?

Desde la década de 1960 se lleva investigando el desarrollo de diferentes vacunas y estrategias para la prevención de las infecciones causadas por VRS, pero hasta el momento no se dispone de una vacuna eficaz a pesar de que hay varias en fases avanzadas de desarrollo.

En espera de una vacuna segura y eficaz, la medida preventiva más oportuna frente al VRS es la aplicación de anticuerpos monoclonales. El empleo de anticuerpos monoclonales frente a VRS ha demostrado una gran eficacia a la hora de prevenir infecciones causadas por el virus

Existe una amplia experiencia con este tipo de medicamentos ya que hasta ahora y desde hace años se ha estado empleando un anticuerpo monoclonal similar al que se ha comenzado a utilizar este año para prevenir las bronquiolitis en los bebés prematuros y los de más alto riesgo. Sin embargo, el fármaco utilizado hasta ahora tenía una importante limitación: se tenían que administrar varias dosis durante la temporada de VRS.

Actualmente se dispone de un anticuerpo monoclonal eficaz en dosis única para toda la campaña. Este fármaco se aplica por vía intramuscular y ha demostrado en los ensayos clínicos realizados que es capaz de prevenir más del 80% de los casos de bronquiolitis por VRS y sus consecuencias más importantes como la hospitalización.

Recomendaciones de la Ponencia de Vacuna y Registro de Vacunaciones en CLM

En Castilla la Mancha, siguiendo las recomendaciones de la Ponencia de Vacuna y Registro de Vacunaciones aprobado por la Comisión de Salud Pública se va a administrar el anticuerpo frente a VRS a: todos los menores de 6 meses de edad al inicio y durante la temporada de VRS, a Prematuros con edad gestacional <35 semanas de edad gestacional y a niños con condiciones de riesgo hasta los 24 meses de edad.

 

«PARAR LA BRONQUIOLITIS CAUSADA POR VRS ESTA EN NUESTRAS MANOS»

 

Sagrario Pérez de Agreda Galiano

Farmacéutica del Centro de Información del Medicamento

Colegio Oficial de Farmacéuticos Ciudad Real

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
COFCRMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
JCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoArtedental
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

VIRUS BRONQUIOLITIS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies