Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Salud & Farmacia

¿Tienes trastornos del sueño?

Sagrario Pérez de Agreda // Fotografía: cottonbro studio (Pexels)

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Las patologías relacionadas con el sueño tienen un elevado impacto no solo sobre las personas que las padecen, sino sobre toda la sociedad, siendo el insomnio la patología más frecuente.

El sueño tiene un papel fundamental en el mantenimiento y la restauración no solo del sistema nervioso, sino de todo el organismo, por lo que su alteración, tanto en su duración como en su estructura y profundidad, tiene consecuencias muy importantes para la salud.

El insomnio afecta a nuestra memoria, dificulta nuestra toma de decisiones y la resolución de problemas. Asimismo, la falta de sueño de calidad altera nuestro estado de ánimo, nos genera irritabilidad y somnolencia. Además, una situación prolongada de sueño nocturno insuficiente o de mala calidad es factor de riesgo de distintas enfermedades como la hipertensión, diabetes, obesidad y depresión.

Higiene del sueño

Lo primero que se recomienda cuando se tienen problemas para dormir es mantener una buena higiene del sueño:

  • Tener unos horarios regulares tanto para acostarse como para levantarse
  • Mantener unas condiciones ambientales adecuadas, sobre todo en lo que se refiere a la temperatura (ideal 18-21ºC) y ausencia de ruidos y luz.
  • Evitar la ingesta de sustancias como café, té, bebidas energéticas o tabaco a partir de las 16 horas por su efecto estimulante. El alcohol puede inducir al sueño, pero acorta su duración.
  • Evitar comidas copiosas antes de acostarse. Lo ideal es irse a la cama con la digestión hecha.
  • No realizar siestas de más de 30-45 minutos.
  • Realizar ejercicio físico de forma regular, al menos 3 horas antes de acostarse para evitar su efecto estimulante.
  • Evitar actividades como ver la televisión, usar dispositivos móviles, tablets u ordenadores inmediatamente antes de ir a la cama.
  • Practicar rutinas de relajación antes de dormirse

Fitoterapia y melatonina

Las plantas medicinales pueden ser muy útiles para el tratamiento del insomnio leve o moderado y de corta duración. Su uso va encaminado a disminuir la ansiedad del paciente y procurar que recupere su hábito normal de sueño.

Entre las plantas medicinales más indicadas para el insomnio se encuentran el lúpulo, la melisa, la pasiflora, la valeriana, la amapola, la amapola de california y el espino blanco.

Las más usadas son:

La valeriana, conocida por sus propiedades sedantes. Disminuye el tiempo de inducción del sueño y los despertares nocturnos mejorando la sensación de descanso al despertar.

La pasiflora y la amapola de california poseen propiedades sedantes, ansiolíticas y antiespasmódicas. Favorecen la conciliación, el sueño profundo y el descanso.

El hecho de que sean sustancias naturales no significa que sean totalmente inofensivas. Se debe tener especial cuidado en situaciones como el embarazo y la lactancia, circunstancias en las que sólo se acepta su uso en caso de que no existan alternativas terapéuticas más seguras. Tampoco deben usarse si el insomnio se cronifica o si hay una enfermedad importante de base que sea la causante del insomnio. En estos casos, el paciente deberá ser remitido al médico.

Hay que recordar que las plantas con efecto sedante no deben usarse de forma conjunta con fármacos barbitúricos, benzodiazepinas, antihistamínicos H1 o alcohol, ya que se puede potenciar la acción sedante.

La melatonina es una hormona natural que el cerebro produce en respuesta a la oscuridad para ayudar al organismo a saber cuándo debe dormir y cuándo debe despertarse.

La investigación sugiere que la melatonina podría reducir el tiempo que se tarda en conciliar el sueño, pero sus efectos sobre la calidad y el tiempo total de sueño no están claros. Parece ser que es más beneficiosa para los adultos mayores que para personas más jóvenes.

Hoy en día existen productos que combinan plantas medicinales y melatonina generalmente en comprimidos, normalmente, bicapa.

En la capa de liberación inmediata se incluye la melatonina, que se libera rápidamente aumentando su concentración en el organismo y produciendo un efecto inductor en el sueño. En la capa de liberación prolongada se encuentran las plantas medicinales, que fomentan un sueño profundo.  Este tipo de medicamentos se deben tomar una hora antes de acostarse y evitar cualquier situación que pueda fomentar nerviosismo o alteración.

Terminemos diciendo que, si estas recomendaciones no funcionan y el insomnio persiste, deberemos consultar con el médico para que instaure un tratamiento adecuado.

“UN SUEÑO DE CALIDAD Y DURACION ADECUADA ES FUNDAMENTAL PARA EL MANTENIMIENTO DE NUESTRA SALUD”

Sagrario Pérez de Agreda Galiano

Farmacéutica del Centro de Información del Medicamento

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
COFCRMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementArtedentalLegado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

SUEÑO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies