En esta ocasión, y como novedad, el colectivo ha querido fijar su atención en la liturgia especial que se desarrolla durante los días santos desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, exponiendo para ello todo lo relacionado con las celebraciones religiosas.
El alcalde, Santiago Lucas-Torres, junto al presidente de la Junta General de Cofradías, José María Alberca, y el párroco criptanense, Juan Carlos Camacho, visitaba la muestra quedándose sorprendido por el trabajo realizado y felicitando por ello a las hermandades que se habían implicado. Lucas-Torres afirmó que “el rico patrimonio religioso del municipio era digno de exponerse y explicarse” por lo que valoró positivamente incluso que hubieran recuperado algunas piezas de los almacenes de la parroquia.
El alcalde afirmó que con muestras de ese tipo “se siguen potenciando las tradiciones religiosas de nuestra localidad” ya que “no sólo refrescamos la memoria acerca de lo que se vive hoy en día en los templos durante estos días, sino que traemos al presente antiguas costumbres relacionadas con la liturgia de Semana Santa”.
Precisamente, José María Alberca indicaba que el objetivo de la exposición pasaba por “catequizar al visitante sobre las celebraciones que se viven en los templos” y afirmó que “el Año de la Fe ha sido lo que nos ha impulsado a dar un giro a las exposiciones que hasta el momento veníamos realizando”. Alberca también quiso destacar la estrecha colaboración que habían mostrado todas las hermandades a la hora de implicarse en el montaje, “una muestra inefable de la gran labor que llevan a cabo las distintas cofradías”.
Por su parte, el párroco criptanense, Juan Carlos Camacho animó a la población a visitar la exposición porque “los paneles explicativos instalados van a permitir reflexionar en el sentido que tienen cada uno de los días de Semana Santa”. Camacho valoró el gesto de las hermandades por “montar una exposición de esas características” algo que indica que “las cofradías no sólo se preocupan por lo exterior en las procesiones sino que catequizan también a las personas sobre lo verdaderamente importante que se vive en los templos”.
La exposición podrá visitarse hasta el próximo 10 de marzo, de martes a domingo, por las mañanas de 11:30 a 1:30, y por las tardes de 5:30 a 8:30.