“Intentamos entre todos hacer un programa extenso en el que se une lo religioso y lo cultural, con numerosas actividades musicales. Es un programa amplio que va a magnificar nuestra Semana Santa con el fin de que sea referente en la comarca, la provincia y la región”, señaló el primer edil.
La concejala de Educación y Cultura, Mari Carmen Toledo, dio lectura al programa de actos culturales, en el que destacan los eventos musicales. Toledo indicó que “en Socuéllamos se vive con mucho fervor la Semana Santa, y por ello hemos aportado numerosos actos culturales”.
El secretario de la Junta de Cofradías, Marino Fenollar, agradeció a todos los implicados en la organización su colaboración, y recordó la importancia de que estos días se vivan con la religiosidad oportuna. Igualmente, informó sobre la distribución de los programas y la venta de las palmas para el Domingo de Ramos, que se efectuará en la panadería Cobo al precio de 12 euros.
El párroco de Socuéllamos, Rafael Ruiz, explicó los escritos que contiene el programa, que van especialmente dedicados al significado y sentido de la fe, recordando que “no es un estado de ánimo ni una idea, sino un encuentro, un acontecimiento que tiene raíz histórica y que continuamos actualizando”. Igualmente, el párroco mencionó la novedad de la celebración de un Via Crucis durante los viernes de Cuaresma, así como la novedad este año de la Vigilia Pascual, que se celebrará únicamente en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, con el fin de congregar en un mismo templo a todos los fieles.