Así lo ha señalado Leandro Esteban en rueda de prensa, donde ha anunciado la toma en conocimiento por parte del Consejo de Gobierno del Anteproyecto de Ley de Ordenación de los Servicios Jurídicos de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
“Es un paso en la organización de la Junta, que conduce a la seguridad jurídica y a un mejor funcionamiento de la Administración con los ciudadanos y en la defensa en juicio de los intereses regionales”, ha apostillado el portavoz del Gobierno regional.
En este sentido, el consejero de Presidencia ha subrayado que la futura ley nacerá con el objeto de establecer la prestación de un servicio “absolutamente imprescindible” dentro de cualquier administración, como son los servicios jurídicos.
Asimismo, el portavoz del Ejecutivo castellano-manchego ha destacado que esta normativa permitirá “armonizar y garantizar” una correcta emisión de informes jurídicos, lo que redundará en beneficio de los ciudadanos, que contarán con una Administración “mucho más seria y solvente en términos jurídicos”.
Además, ha proseguido el consejero portavoz, a través de esta ley se van a coordinar las funciones que prestan los letrados en el gabinete y las asesorías jurídicas en las distintas consejerías. Según ha explicado Leandro Esteban, el objetivo de esta coordinación es doble, ya que, por una parte, se armonizará la doctrina, la teoría jurídica y la posición jurídica que el Gobierno regional defiende en distintos ámbitos, así como se garantizará una mejor prestación en la defensa jurídica de los intereses generales de Castilla-La Mancha.
Además, tal y como ha explicado el consejero portavoz, esta norma corregirá situaciones donde la Junta podía llegar a conclusiones jurídicas distintas en casos con características similares, por lo que se unifica técnicamente en este ámbito.
Este Anteproyecto de Ley se remite ahora al Consejo Consultivo, para que se pueda efectuar el informe correspondiente.