GLOBALCAJA Campaña Nóminas 2025
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Campo de Criptana

Nuria Villacañas pronuncia un emotivo pregón de la Semana Santa de Criptana que dedica a las mujeres cofrades

Javier Fernández-Caballero

AYTO. PEDRO MUÑOZ Mayos 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Nuria Villacañas ha ofrecido, en la tarde de este sábado 2 de abril, un apasionado pregón de Semana Santa que ha preludiado los días grandes de Campo de Criptana que arrancarán el próximo Viernes de Dolores. Éste ha sido un homenaje a los cofrades pero en especial a la mujer “en las Hermandades, en las bandas de música, en las andas, en las cocinas, en las tiendas…” y en él ha expresado sus cuarenta años de vivencias.

Con la célebre frase de Fray Luis de León «Como decíamos ayer» comenzó un pregón que tuvo palabras para todas las Hermandades y que tuvo un primer aplauso para José Gregorio Vela y para todos los cofrades víctimas del Covid. Lo inició recordando vivencias de la infancia, de la adolescencia y de la juventud, todas ellas enmarcadas en la Semana Santa, con la Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Piedad, de la que fue presidenta, como epicentro.

Recordó a María Isabel Beltrán, quien en 2002 también fue pregonera: «Este es un pregón que visibiliza el papel se las mujeres en la Iglesia y en las Cofradía”, expuso Villacañas. «La mujer, aunque no haya tenido tanta visibilidad, ha tenido un papel muy importante en la vida de la Iglesia», añadió, citando algunas de las ocasiones en las que las mujeres aparecen en el Evangelio. «Estuvieron al pie de la cruz, en el Sepulcro y encontraron al Señor Resucitado», señaló.

Citó algunos Papas que han defendido el papel de la mujer en la Iglesia, centrándose en Juan Pablo II: «Cada vez son más las mujeres que forman parte del mundo cofrade», puso de manifiesto Villacañas. Recordó que “la historia de las Cofradías es como la propia historia de la Humanidad, con claroscuros”, y en ese momento pidió libertad para Ucrania.

También hizo un repaso por las mujeres en las Cofradías criptanenses, “mujeres cofrades que tienen un papel muy importante pero a veces poco valorado; hay personas que ponen en duda las labores que nos son encomendadas, pero por suerte son muchas más las que nos animan”, manifestó Villacañas. También tuvo palabras para las mujeres que año a año se ponen debajo de un anda, mencionando en ese momento a todas las advocaciones marianas del municipio.

Para finalizar hizo un repaso por loa días de la Semana Santa criptanense: Viernes de Dolores, Borriquilla el Domingo de Ramos, subastas en esta jornada, el Lunes Santo de Penitencia y de confesiones, el Martes Santo con Medinaceli y la Virgen de la Redención y la explosión de la Semana Santa de Criptana a partir de la jornada del Miércoles Santo. El Jueves Santo, día del Amor Fraterno, y el Viernes Santo, con especial atención al Santo Entierro y Nuestra Señora de la Piedad, puso el punto emotivo al pregón antes del relato del cierre con el Domingo de Resurrección.

Previo al pregón, tuvo lugar la entrega de la medalla de oro de la Junta General de Cofradías a Maximiliano C. Amores por su entrega a la Semana Santa del municipio. También se entregaron distintos premios de la Junta General de Cofradías.

PALABRAS PREVIAS DEL ALCALDE, EL PÁRROCO Y EL PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL DE COFRADÍAS

El alcalde, Santiago Lázaro, dijo antes del comienzo del pregón ante los medios que “damos con este acto un paso muy definitivo a la Semana Santa criptanense con una periodista muy reconocida; el caso de Nuria no es un caso más en la Semana Santa, sino que fue la primera presidenta mujer en un colectivo que tradicionalmente siempre ha sido de hombres”, expresó el primer edil. “Este pregón nos adentra en una semana grande en la que el tiempo atmosférico parece que nos dejará”, auguró.

El párroco, Juan Carlos Camacho, dijo que “ojalá este año podamos realizar todos los actos programados por las Cofradías no solamente durante la Cuaresma sino durante todo el año, siempre perfilando todos los detalles para que cuando llegue la Semana Santa la podamos vivir como se merece”. Respecto al pregón de Nuria Villacañas, señaló que “con él nos ponemos en situación de celebrar un acontecimiento fundamental para la Iglesia y para los cristianos”, haciendo también un llamamiento a la paz.

José Muñoz, presidente de la Junta General de Cofradías, dijo que “por fin hoy podemos disfrutar un pregón esperado tras dos Semana Santas teniendo que esperar; ojalá podamos vivir unos días plenos después de todas las circunstancias que hemos pasado”.

LAS MUSAS GenéricoMEDFYR Medicina GeneralFENAVIN 2025EUROCAJA RURAL PAC 25
Reinavisión abril 25 Gafas SolTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWBodegas Símbolo abril 25
LAS MUSAS GenéricoMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25FENAVIN 2025
TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWBodegas Símbolo abril 25Reinavisión abril 25 Gafas Sol
Diputación Toledo genérico turismoCONSEJO REGULADOR 24VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
FESTIAL 2025QUEROTE 2025LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AYTO HERENCIA Deliriox del Quijote abrilTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies