Docentes de toda Castilla-La Mancha se han reunido en el Teatro Emilio Gavira de Alcázar de San Juan para celebrar las ‘Jornadas Regionales de Formación de Equipos de Aula Hospitalaria y Atención Domiciliaria: Respuesta Educativa Inclusiva’, una iniciativa organizada por el Centro Regional de Formación del Profesorado de la Junta que ha sido inaugurada por el concejal de Educación, Mariano Cuartero, y el director del Centro regional, José Antonio Bravo.
Con estas jornadas, que son las primeras presenciales, se pretende trabajar en la inclusión educativa a través de estos equipos de atención hospitalaria y domiciliaria con formación para todo el profesorado, según ha informado el Consistorio en nota de prensa.
Bravo ha agradecido al Ayuntamiento alcazareño las facilidades para la organización de estas jornadas y ha destacado el importante esfuerzo y la tarea que desarrollan los docentes, ya que se encargan de mantener lo más conectados posible con el aula a los alumnos de Primaria y Secundaria con enfermedades o largas convalecencias.
Estos profesores, además, no se quedan solo en enseñar los contenidos curriculares, sino que se encargan del acompañamiento de este alumnado y les ayudan a mantener el contacto directo con sus compañeros. El pasado año se atendieron en la región 1.900 alumnos, de los cuales 200 estaban en casa y los demás en el hospital.
Por su parte, Cuartero ha destacado la labor «tan valiosa» que desarrollan estos docentes, que «no solo acompañan al alumnado, sino que también tranquilizan a la familia en momentos tan difíciles como es la enfermedad».
En su papel de educador, el edil ha recordado que Castilla-La Mancha trabaja con el programa ‘El aula en Casa’ desde hace más de diez años, una iniciativa permite al alumnado conectarse directamente con su clase, ver a sus compañeros e integrarse con ellos. En este sentido, ha insistido en que la Consejería de Educación regional «va por delante» en este tipo de iniciativas.









































































