GLOBALCAJA Campaña Nóminas 2025
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Semana Santa

Presentada la programación de la Semana Santa corraleña, “tesoro literario, artístico y musical”

manchainformacion.com

AYTO. PEDRO MUÑOZ Mayos 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La alcaldesa de Corral de Almaguer, Juliana Fernández de la Cueva, acompañada por el vicario del municipio, Miguel Molina, y por los presidentes de las tres Cofradías existentes en la localidad, ha presentado el cartel y programa de la Semana Santa corraleña, declarada de Interés Turístico Regional.

En la presentación, Juliana Fernández de la Cueva, ha recordado que este distintivo logrado el pasado año, “es un reconocimiento muy buscado, muy trabajado y, sin duda, muy merecido, que nos llena de orgullo y satisfacción porque supone un ‘plus’ de credibilidad y un aporte vitamínico para esta manifestación religiosa que es todo un tesoro literario, artístico y musical”.

Fernández de la Cueva ha resaltado que la Semana Santa corraleña tiene numerosas singularidades que la convierten en “única en Castilla-La Mancha, en España y en el mundo”. Entre ellas, las cántigas o saetas del siglo XIII y XIV que son entonadas por un Coro de Cantores, “unas reliquias de la Literatura Española, cuya letra ha pasado oralmente de padres a hijos y que, con su tono mónotono y ancestral sobrecogen al espectador trasladándolo a otra época”.

Y es que la Semana Santa de Corral de Almaguer es “sentimiento, es devoción, es solemnidad, es sobriedad, es plasticidad, pero también es arte en estado puro”, apuntaba la alcaldesa.

Otras singularidades son los Autos Sacramentales cargados de simbolismo y basados en los sonidos de un destemplado tambor, una bocina ronca y tres golpes de garrote en las puertas de la Iglesia Parroquial; nazarenos que desfilan a cara descubierta; y un horario de procesiones que se asemeja al horario en el que sucedieron los hechos de la Pasión de Cristo.

Si a todos estos ingredientes, se añade la magnífica labor que llevan a cabo la Parroquia y las tres hermandades de Corral, “que se desviven cada año para resaltar esta fiesta, mejorarla y hacerla más grande”, el resultado es “una Semana Santa que hay que vivir, que hay que sentir y que hay que conocer”, aseveraba Juliana Fernández de la Cueva.

La alcaldesa concluía agradeciendo el esfuerzo y la dedicación de todas las personas implicadas en la Semana Santa corraleña (cofrades, anderos, músicos, sacerdotes, trabajadores del Ayuntamiento, Policía Local, Protección Civil, medios de comunicación y un largo etcétera), y animaba a las personas de la región y de otras comunidades autónomas a visitar Corral de Almaguer estos días.

Por su parte, el presidente de la Cofradía de la Veracruz o Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, José Real, ha explicado que la fotografía del cartel es una representación diferente de la Semana Santa corraleña, en la que puede verse a Cristo de espaldas con un montón de nazarenos “acompañándole en su sufrimiento, arropándole y siguiéndole”.

El vicepresidente de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno, Rufino García, ha resaltado la importancia del Coro de los Cantores, al que ha definido como un “elemento clave y original”. Este coro entona una obra dramática de reminiscencias mozárabes, que consta de 66 estrofas, donde se cuenta lo que padeció Jesús desde el Huerto hasta la cruz.

El presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro, Javier Fernández, ha señalado que más de 400 hermanos llevan a hombros las imágenes de esta Hermandad el Viernes por la tarde, y ha apuntado que la Semana Santa es una catequesis donde la devoción es muy importante.

Por último, el vicario de la Parroquia, Miguel Molina, ha explicado que “toda la Semana Santa gira en torno a hacer cultura lo que se vive en el interior de cada uno” y ha invitado a todos a “vivirla desde la perspectiva cultural y desde la fe”.

La Semana Santa corraleña cuenta con un total de 17 imágenes y unos 2.300 cofrades, algunos de ellos pertenecientes a más de una Hermandad.

PROGRAMACIÓN

Las actividades programadas comienzan este viernes, 22 de marzo, Viernes de Dolores, a partir de las siete de la tarde, con la eucaristía y procesión. Ya el sábado, 23 de marzo, a las siete de la tarde, en la Iglesia Parroquial, tendrá lugar el Solemne Pregón de Semana Santa, que este año correrá a cargo de Monseñor Francisco César García Magán, vicario para la Cultura y Relaciones Instituciones. A continuación, la Agrupación Musical ‘La Muela’ ofrecerá un concierto audiovisual.

El 24 de marzo, Domingo de Ramos, a las 11,30 horas, en la Ermita de San Antón, se bendecirán los ramos y palmas. Tras ello, dará comienzo la procesión con la imagen de Jesús entrando en Jerusalén, que finalizará en la Iglesia Parroquial donde se celebrará la Eucaristía. En la procesión, podrán participar todos los niños y niñas que lo deseen, vistiendo hábito blanco y cíngulo rojo.

El día 27 de marzo, Miércoles Santo, a partir de las 10,00 horas, las hermandades y cofradías comenzarán a engalanar y poner en andas todas las imágenes, una tradición de la Semana Santa de Corral. Este mismo día, a partir de las once de la noche, se celebrará el tradicional viacrucis por el recorrido tradicional.

El día 28 de marzo, Jueves Santo, a las cinco de la tarde, en San Antón y Santa Ana, y a las seis de la tarde en el Templo Parroquial, tendrá lugar la celebración de la Cena del Señor. Este mismo día, pero a las ocho de la tarde, comenzará la predicación del Jueves Santo y la Procesión de Pasión. En ella, desfilará la Cofradía de la Vera Cruz o Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, con los pasos de Santa María Magdalena, Oración de Jesús en el Huerto, Cristo atado a la columna, Ecce Homo y Nuestra Señora de los Dolores. En torno a la media noche, se celebrará la Hora Santa en la Parroquia ante el Monumento.

El 29 de marzo, Viernes Santo, a la una de la madrugada, partirá la procesión de los Pasos, con la imagen del Beso de Judas, perteneciente a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. A las seis y media de la mañana, tendrá lugar la predicación y procesión de Pasión. En este caso, desfilará la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con las imágenes del Beso de Judas, Jesús Nazareno, Cristo caído, Verónica, San Juan Evangelista, Cristo de la Agonía y Nuestra Señora de los Dolores. Tras ello, a las diez de la mañana en la Parroquia, habrá un rezo de Laudes, y a las 12,00 el Vía Crucis.

Este mismo día, por la tarde, a partir de las cinco en la Ermita de San Antón y Santa Ana, y a partir de las seis, en el Templo Parroquial, tendrá lugar la celebración de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo. Será a las ocho y media de la tarde, cuando comience la predicación y procesión del Santo Entierro. En este caso, desfilará la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro, con los pasos de Nuestra Señora de las Angustias, Santo Sepulcro, Nuestra Señora de la Soledad y la Cruz de los Jóvenes, que irá portada por los más pequeños de la Cofradía.

El 30 de marzo, Sábado Santo, a las diez de la noche, en la Parroquia, se celebrará la Solemne Vigilia Pascual de Resurrección, tras la cual, comenzará la Procesión de los Encuentros de Jesús Resucitado (que saldrá de la Iglesia) y la Virgen María (que partirá del Monasterio de Clausura). Al término de la procesión, en la Plaza, habrá fuegos artificiales.

EUROCAJA RURAL PAC 25FENAVIN 2025MEDFYR Medicina General
Bodegas Símbolo abril 25TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWReinavisión abril 25 Gafas SolDIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25FENAVIN 2025
Bodegas Símbolo abril 25DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025Reinavisión abril 25 Gafas SolTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
CONSEJO REGULADOR 24Diputación Toledo Semana Santa 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LA CRIPTANENSE Horario inviernoFESTIAL 2025QUEROTE 2025LAS MUSAS genérico
CASA LA VIÑA Abril 22ITV Cita previa 2024AYTO HERENCIA Deliriox del Quijote abrilTRAVESA 1,359ACM SEGUROS octubre 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies