EUROCAJA RURAL PAC 25
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

En Profundidad

Cooperativa Vinícola del Carmen, 125 años de historia marcados por el talento y el trabajo de su capital humano

Nuria Villacañas

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

“Un gran pasado, un buen presente y un futuro muy prometedor”. Así describe Julia Mercedes Leal a Vinícola del Carmen de Campo de Criptana. Una cooperativa que a lo largo de sus 125 años de historia ha sabido adaptarse a los tiempos sin dejar a un lado las señas de identidad que sentaron las bases de su fundación. Un legado marcado por “el trabajo y el talento de todas las personas que, de una forma o de otra, han escrito la historia de Cooperativa Vinícola del Carmen desde 1897 hasta nuestros días”.

Ahora, cuando se cumple un año de su toma de posesión como presidenta de la junta rectora, Leal, quien lleva toda una vida ligada al sector agrario y vitivinícola, repasa lo más destacado de Vinícola del Carmen, antes La Manchega, y adelanta algunos de los proyectos que ya están en cartera.

125 años de historia dan para mucho. ¿Qué ha sido lo más destacado de todo este tiempo? ¿Qué ha hecho que esta cooperativa perdure tantos años?

Sin lugar a dudas, el capital humano. Todas las personas, -socios, miembros de la directiva, trabajadores, presidentes…- que a lo largo de estos 125 años han ido tirando del carro para llegar hasta nuestros días. Sin su trabajo, su talento y su empuje Cooperativa Vinícola del Carmen no sería lo que hoy es. Una entidad fuerte que nace tras la fusión de Vinícola Manchega y Vinícola del Carmen, cuyo origen, según datos escritos, data de 1896.

Entre los cambios más significativos podríamos decir que ha sido la incorporación de la mujer tanto a la junta rectora como al conjunto de socios. ¿Qué otros retos o cambios plantea la nueva dirección de Vinícola del Carmen?

Hay que decir que, aunque ahora las mujeres tenemos más visibilidad, Vinícola del Carmen, según actas de principios de siglo, siempre ha contado con mujeres entre sus socios por lo que para nosotros no es algo nuevo. De hecho, en los años 30 la junta rectora contaba entre sus miembros con mujeres, aunque representadas siempre por varones.

Por otro lado y consolidada la presencia de la mujer en nuestra cooperativa, con tres en la directiva, los retos más inmediatos pasan por la consolidación del proyecto de embotellado; la apuesta por la sostenibilidad, a través de inversiones que mejoren la calidad de nuestros vinos; la renovación de los equipos energéticos por otros más eficientes, así como la instalación de placas solares; la introducción de políticas de gestión ligadas al cuidado y mejora del medio ambiente, así como al fomento de la ecología con la puesta en el mercado de vinos ecológicos, sin olvidarnos de nuestras marcas tradicionales como son Gigantes, Cardenio, Carmen, Albaicín y en pocos días Infanto.

Un ambicioso programa de inversiones que queremos llevar a cabo sin prisa pero sin pausa, teniendo como máxima la rentabilidad de nuestros socios y sus familias.

Desde su posición como presidenta, ¿qué pasos habría que dar o qué mecanismos habría que poner en marcha para dar solución a los problemas que atraviesa el sector agrario en general y el vitivinícola en particular?

Son muchos los frentes que tiene abiertos el sector y mucho el trabajo por delante. Sin embargo, lo primero y lo más inmediato es que tenemos que creer en nosotros mismos y en la calidad de nuestros productos. Cuando competimos con otros vinos de otras denominaciones o regiones de España tenemos que dejar a un lado nuestros complejos y creer que podemos competir en las mismas condiciones de calidad.

Asimismo, un segundo factor es que tenemos que entender que el buen vino comienza en la viña y no en la bodega. Es un proceso que comienza en el terreno con el trabajo cuidado de los agricultores, con el de los técnicos y enólogos de bodega y con los responsables de comercializar nuestros productos en el mercado.

A partir de ahí, son las administraciones las que tienen que promover medidas y herramientas que antepongan la calidad a la cantidad. Un hecho que a día de hoy es muy difícil porque la calidad es menos rentable que la cantidad y eso no compensa ni a agricultores ni a bodegueros.

2021 y este 2022 están siendo años muy fructíferos para Vinícola del Carmen, con nuevos vinos, nuevos premios y nuevas iniciativas dirigidas al conjunto de la sociedad. Actuaciones que tienen una continuidad a lo largo de las próximas semanas. ¿Qué programación tiene en marcha la Cooperativa?

Efectivamente y a pesar de los años de pandemia, Vinícola del Carmen atraviesa un buen momento en cuanto a actividad, posicionamiento y reconocimientos. Recientemente, nuestro vino Sauvignon Blanc Verdejo conseguía la medalla de oro en los Premios BACO y la Onda Cero nos otorgaba el Premio a la Proyección Empresarial.

Reconocimientos que nos empujan a seguir promoviendo acciones como el acto que llevaremos a cabo este domingo, 17 de julio en la Verbena Municipal, en lo que será el Día del Socio. Una tarde festiva en la que presentaremos nuestro nuevo vino ‘Infanto’ y haremos entrega del premio del IV Concurso de Etiquetas para terminar con una fiesta en la que queremos que los socios disfruten.

De forma paralela, la Cooperativa se vuelca, tras el hermanamiento de 2018, con las celebraciones que la Hermandad de la Virgen del Carmen lleva a cabo estos días con motivo de su festividad. Hemos conseguido crear un gran vínculo entre Hermandad y Cooperativa.

Finalmente, el próximo 22 de julio y ya en nuestras instalaciones tendremos la presentación de las nuevas marcas de nuestro vermut y nuestra mistela y procederemos con la inauguración del mural realizado por Miguel Valbuena y los chicos del Centro Ocupacional, dentro de nuestro proyecto ‘Cooperarte’.

A poco más de un mes del inicio de la próxima campaña de vendimia. ¿Tienen ya previsiones de cosecha?

Todavía es pronto para hacer números, aunque pienso que tendremos una cosecha media si tenemos en cuenta el calor de las pasadas semanas. En cualquier caso, habrá que ver cómo se comporta el tiempo de aquí a finales de agosto.

Por otro lado y en relación a los precios, a día de hoy está todo muy parado, especialmente en cuanto al vino tinto, por lo que habrá que estar también pendientes del mercado y de su evolución.

MEDFYR Medicina GeneralGLOBALCAJA PAC 2025Talleres Manchegos Taigo abril 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Reinavisión abril 25 Gafas SolCONSEJO REGULADOR 24DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25
GLOBALCAJA PAC 2025MEDFYR Medicina GeneralTalleres Manchegos Taigo abril 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Reinavisión abril 25 Gafas SolCONSEJO REGULADOR 24BODEGAS SÍMBOLO  enero 25DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025
ITV Cita previa 2024Diputación Toledo Semana Santa 25
TRAVESA 1,359LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies