SOLISS 23 Octubre
CORTES CLM Día de la Constitución 23
GLOBALCAJA Hazte Cliente 23

Castilla-La Mancha

La Asociación Luz de la Mancha da cuenta de su actividad “reivindicativa y de sensibilización” en el final del presente curso

manchainformacion.com

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Durante las últimas semanas Luz de la Mancha ha seguido su actividad reivindicativa y de sensibilización. El colectivo ha impartido la última conferencia del curso en la localidad toledana de Corral de Almaguer, sobre la ansiedad y la depresión, a cargo del psicólogo de la asociación Omar Pérez de la Rica. También han tenido una entrevista sobre salud mental en la radio municipal de dicha localidad.

Igualmente el pasado 27 de junio firmaron el I Convenio entre la asociación y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, que junto al de Campo de Criptana, son los más importantes de los 13 acuerdos que ya tienen con otras localidades de la Comarca.

En estas fechas “también hemos remitido a la Consejería de Bienestar Social la solicitud de la ayuda a cargo del IRPF para desarrollar nuestro proyecto “Apoyo entre iguales y lucha contra el estigma social en Salud Mental””, explican en una nota.

El sábado 9 de Julio, tuvo lugar la comida de convivencia de la Asociación, que casi siempre suele hacerse después de celebrada la Asamblea General Anual de la Asociación donde se da cuenta de lo realizado el año anterior y se aprueba el balance de cuentas del año anterior y se presenta el Plan de Actividades para el nuevo curso, y la previsión de ingresos y gastos para el curso siguiente.

Y por último el 13 de julio “mantuvimos una entrevista con Ana María Gómez, vicepresidenta 2ª de la Diputación Provincial de Toledo, con el fin de solicitar colaboración para las actividades socioculturales en torno al Día Mundial de la Salud Mental, ya que tenemos acuerdos de colaboración con nueve Ayuntamientos de la Provincia de Toledo. De la misma manera hemos solicitado reunión con la Diputación de Ciudad Real”, expone en el comunicado.

También en esas mismas fechas “nos hemos dirigido a la mayoría de los Ayuntamientos que son atendidos sanitariamente por el Área de Salud Mancha Centro, a la junta directiva de nuestra Federación de Salud Mental de CLM, a autoridades sanitarias y políticas de nuestra región, así como al jefe de la Unidad de Salud Mental, del nuestra área de Salud, para remitirles nuestra Memoria de actividades y la Propuesta para el próximo curso”, siguen describiendo.

También “les hemos trasmitido nuestra preocupación por la falta de profesionales en los servicios de salud mental y de infraestructuras para atender sobre todo el Trastorno Mental Grave, ya que nuestra área de salud junto a la de Puertollano no cuenta con una Unidad de Media Estancia, lo que hace que pacientes en esta situación tenga que esperar más de un año para que le ingresen en una Unidad de estas características. Para estos pacientes y sus familias cuidadoras, si las tienen, que por desgracia no siempre es así, esto es traumático y más si los familiares son ancianos y escasos de recursos económicos y sociales”, exponen. “Otros, ante la falta de profesionales y las largas listas de espera de varios meses, si tienen una economía saneada terminan en clínicas privadas, cosa no deseada por nuestra asociación ya que defendemos la sanidad pública en gestión directa. Esto viene sucediendo desde antes de la pandemía y nosotros lo venimos diciendo, pero hasta ahora no hay soluciones, por lo que la atención sanitaria en Salud Mental, está a la cola de la atención sanitaria en general e incluso en peor situación que la Atención Primaria”, indican en la nota.

“Ante esta preocupante situación, nuestra Asociación no busca culpables, lo que si pedimos son Soluciones, por lo que vamos a elaborar una serie de “Propuestas Abiertas” que las vamos hacer llegar a la Junta Directiva de nuestra Federación de Salud Mental de Castilla La Mancha para que junto al resto de Asociaciones que forman parte de la misma, se elabore un “ Dosier” a presentar a las Consejerías que corresponda para que se tengan en cuenta al elaborar las PROPUESTAS de esas Consejerías a los PRESUPUESTOS GENERALES del GOBIERNO DE CLM. Entendemos que la falta de Recursos y Profesionales en Salud Mental, el Gobierno Regional los debe resolver en el Proyecto de Presupuestos a presentar para el año 2.023, pues lo que no está en los presupuestos NO EXISTE”, añaden en la nota.

Para terminar este comunicado, proponen a su Federación y al resto de Asociaciones de Salud Mental en CLM, presentar un proyecto a la Consejería de Educación, para que la problemática de la salud mental se pueda tratar en conferencias y talleres en todos los Centros Educativos de Educación Secundaria de la región y en los últimos ciclos de educación primaria.

TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioJCCM Rehabilitación de vivienda 23
EUROCAJA RURAL CelosCONSEJO REGULADOR 2023 latMANCHABYTE Navidad 23MEDFYR Medicina General
TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23JCCM Rehabilitación de vivienda 23DIPUTACIÓN CR 130 Aniversario
CONSEJO REGULADOR 2023 latMANCHABYTE Navidad 23MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL Celos
HOTEL INTUR Menús Navidad 23FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23Cupones descuento en PublicoREINAVISIÓN Octubre 23TRAVESA 1,499AFAMMER 2023
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
DIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21BODEGAS SÍMBOLO septiembre 23ACM SEGUROS octubre 22VINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22ALMIDA Abril 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas