El acto comenzará con la proyección de Semana Santa en Cartagena (1927) y Semana Santa en España (1949) del Noticiario NO-DO, ésta última con imágenes de la procesión de Jesús de Medinaceli por las calles de Madrid.
A continuación tendremos ocasión de escuchar la lectura de la sentencia de Pilatos a Ntro. Padre Jesús Nazareno, a cargo del rapsoda José Luis Jiménez García de las Bayonas. Sentencia, cuyo original ha sido donado a éste espacio expositivo por Angelines Rubio, hija del autor del citado texto.
Por último, tendrá lugar un recital de órgano, a cargo de Paquita Cordones García-Romeral, que interpretará, entre otras obras, «Marcha para la pasión» y «Jesús Nazareno».
Jornadas de Puertas Abiertas
Informales que los próximos días Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurreción habrá unas jornadas de puertas abiertas en la Sala Sanctorvm, donde permanecerá abierta al público la sala que alberga la colección permanente de arte sacro, que preside una pintura de la Virgen de la Soledad (S.XVIII), junto a otras escenas e imágenes de la pasión.
Las jornadas concluirán el Domingo 31 de marzo, a las 18.00h, con la proyección de la película dirigida por el alemán Philipe Gröning «El Gran Silencio» (2005), rodada en el Monasterio de los Cartujos en los Alpes franceses. Gran premio del jurado en el festival de Sudance y presentada en el Festival de Venecia, ‘El gran silencio’ es una experiencia fascinante, cine insólito, de una belleza extrema, arcaico pero rabiosamente moderno, que reivindica la serenidad».