Por tanto, este jueves y viernes santo, las personas que lo deseen podrán acercarse hasta la Sala Sanctorvm y admirar el arte y la “Pasión por Jesús de Medinaceli”. También podrá verse la proyección de un montaje sobre “La Semana Santa a través de la imaginería”, realizado por el colectivo de fotógrafos quintanreños Kintafoto, que fue estrenado este domingo durante el concierto de la Banda Sinfónica Municipal, dirigida por Sebastián Heras Romero.
Ángel Ruiz, presidente de la Cofradía de Jesús de Medinaceli de Quintanar de la Orden agradeció emocionado a los organizadores por ver este sueño cumplido, desde que hace un año se puso en marcha éste proyecto a petición de los cofrades de ésta hermandad, que ha colaborado con la cesión de fotografías, medallas y escapularios, además de la pintura del antiguo estandarte, realizada en los años sesenta.
Por su parte, Ángel Luis Mota Rubio, como gerente de la Sala entregó la Cruz Sanctorvm a todos aquellos que han participado en las actividades desarrolladas con motivo de la Muestra, además de poner de manifiesto que “la Semana Santa de Quintanar de la Orden es la suma de todos, y por tanto es fundamental apoyar todas las iniciativas que redunden en la promoción de nuestra cultura y tradición, tal y como se ha venido haciendo desinteresadamente a través de las exposiciones: “Mater Dolorosa” (2011) y “Grabados de la Pasión” (2012), ambas coordinadas por el historiador Zacarías López-Barrajón Barrios.
En el acto se proyectaron dos documentales inéditos de la Semana Santa en España. A los que siguió la lectura de la “Sentencia de Poncio Pilatos” por el rapsoda José Luis Jiménez García de las Bayonas. A continuación un recitado de los versos de José María Pemán dedicados al “Cristo de la Buena Muerte”, a cargo de la presidenta de la Asociación de Belenistas, Matilde López-Barrajón Massó. Para finalizar con la interpretación de varias piezas al órgano compuestas por Paquita Cordones García Romeral y dedicadas a Jesús Nazareno.
Por último, se hizo entrega al presidente de la Cofradía de San Joaquín, Santa Ana y Santo Descendimiento, Luis Moreno Collado, de unos enseres litúgicos realizados para las Jornadas Mundial de la Juventud, obsequio de la religiosa quintanareña Sor Piedad Guzmán para la remozada Ermita de Santa, donde se oficiará una misa de inauguración el próximo 21 de abril.
Como colofón, el domingo 31 de marzo, a las 18.00h, tendrá lugar la proyección de la película dirigida por el alemán Philipe Gröning «El Gran Silencio» (2005), rodada en el Monasterio de los Cartujos en los Alpes franceses. Gran premio del jurado en el Festival de Sudance y presentada en el Festival de Venecia, ‘El gran silencio’ reivindica la serenidad».