GLOBALCAJA Campaña Nóminas 2025
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Pedro Muñoz

Quintanilla y Novillo avalan el trabajo de Afammer Pedro Muñoz y la gestión del Centro de la Mujer durante 2012

manchainformacion.com

AYTO. PEDRO MUÑOZ Mayos 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Fue en la Asamblea Local Ordinaria que celebró el pasado viernes esta organización pedroteña en el Salón de Actos de la Sociedad Cultural “La Central” de Pedro Muñoz, en un evento que se realizó con motivo del Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo, y que contó con la presencia de más de un centenar de mujeres, además del presidente de la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (Recamder), Ángel Exojo y de los concejales del Ayuntamiento pedroteño, Delfín Rosado y Manolo Alcolea, entre otros.

El acto consistió en hacer balance, ante el centenar de las más de 200 socias que componen Afammer Pedro Muñoz, y las representantes de esta organización de Mota del Cuervo y El Toboso, del último año de existencia de esta organización cuya presidenta es Felicidad Pulpón, quien argumentó que todo lo realizado hasta ahora, “el alto número de asociadas y las actividades que hemos realizado, es para nosotras un motivo de ánimo y orgullo para poder perseverar en este trabajo que estamos realizando a favor de todas las mujeres de Pedro Muñoz, estén asociadas o no.”

Por su parte, la secretaria local de Afammer, Elena Cano, habló de las ventajas que tiene formar parte de la asociación para este 2013, tales como descuentos en diversos establecimientos comerciales de la localidad y de algunas de la comarca, y, como quien le precedió en su discurso, agradeció la presencia de todas las mujeres, y de las dos invitadas de excepción.

Entre ellas, la presidenta nacional de Afammer, Carmen Quintanilla, quien valoró de manera “muy importante”, el papel que están llevando a cabo “para todas las mujeres de Pedro Muñoz”, las integramntes de la asociación pedroteña. “Esta labor, dijo, viene a ensalzarse tal día como hoy, en un acto que venimos a celebrar con motivo del Día Internacional de la Mujer que nació en 1975 en la ciudad de México, y que viene a decir que o contamos con las mujeres en todos los estamentos de nuestras sociedades, o no habrá desarrollo de todas ellas.”

“Porque las desigualdades, afirmó la también diputada nacional por Ciudad Real, existen aún por desgracia en modos como la violencia de género, la brecha salarial entre hombres y mujeres, o en el problema que sigue siendo para muchas mujeres la conciliación de la vida laboral y familiar. Estamos en un
momento de la historia de España, explicó, que camina hacia la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres que no debemos desaprovechar.”

Por eso la importancia del trabajo de Afammer en Pedro Muñoz, que viene a redundar en “los 30 años de vida que tenemos como asociación, aseguró Quintanilla, liderando la igualdad de oportunidades de los pueblos de España, y como una organización que ha sido pionera en la lucha por darle a la mujer rural la relevancia que realmente tiene: “Gracias a nosotras celebramos nuestro Día Internacional de la Mujer Rural a raíz de la Conferencia Internacional de Beijing”, comentó.

Y dio las gracias a todas las mujeres que en todo este tiempo se han dedicado y dedican sus esfuerzos “en luchar por las mujeres de toda España en espacios como la ONU, donde somos la única organización de mujeres que formamos parte de ella como observadoras y desde donde denunciamos las desigualdades ante los 189 países que la forman: En nombre de nada, espetó, no podemos consentir que se viole, se mate o se maltrate a las mujeres en ningún rincón del mundo.”

Y enumeró algunas metas conseguidas por esta Organización No Gubernamental en los últimos años en España, como ha sido el registro agrícola de titularidad compartida en explotaciones agrarias “por Ley”, cuyo logro supone que las mujeres “esposas de agricultores o incluyo ellas mismas, puedan ser gestionadoras de los recursos agrícolas con ayudas a las cuotas de la Seguridad Social entre otras ventajas.”

E indicó que también en Afammer Pedro Muñoz, a través de iniciativas como el Centro de la Mujer “se lucha para que en lo público y en lo privado estemos presentes las mujeres, y que se consiga romper la brecha salarial que separa a hombres y mujeres, que en España es del 20 por ciento, pero en países como Alemania o Finlandia es del 30 por ciento”.

Mª Teresa Novillo: “El Centro de la Mujer de Pedro Muñoz ofrece un servicio profesional a todas las mujeres pedroteñas”
Cerró el turno de intervenciones la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Mª Teresa Novillo, que explicó los avatares del Centro de la Mujer de Pedro Muñoz en los últimos dos años: “Hasta diciembre de 2011 era un proyecto del Ayuntamiento”, y que a continuación empezó a formar parte de la Asociación Afammer Pedro Muñoz. “Nunca, aseguró, tuvimos la intención de cerrar ninguno de los centros que había en la región, como ha quedado demostrado ya que siguen abiertos 83 en Castilla-La Mancha, algunos más de los que había cuando llegamos”.

Respecto del Centro de la Mujer de Pedro Muñoz, indicó que se otorgó a Afammer “porque presentaron un gran proyecto avalado por la gran experiencia de las personas que han gestionado este centro desde sus inicios. El Centro de la Mujer, añadió Novillo, es un servicio especializado en el que apostamos por información laboral como ayudas al autoempleo femenino, el diseño de proyectos de conciliación de vida laboral y familiar”, materia esta en la que adelantó la directora regional en la que están trabajando junto con las consejerías de Trabajo y Educación “en la gestión y construcción de Escuelas Infantiles”, entre otros proyectos.

Y concluyó Mª Teresa Novillo su discurso haciendo un llamamiento a las administraciones locales “para que colaboren con el trabajo que realizan Centros de la Mujer como el de Pedro Muñoz en materia laboral, psicológica y en temas como la concienciación y prevención de problemas como la violencia de género. Nuestro objetivo, sentenció, es que las mujeres, todas las mujeres, dispongan del máximo de recursos en nuestros centros, que siguen siendo públicos, gratuitos y dependientes de la Junta, y entre esos servicios se incluyen la información para emprender y las ventajas a la hora de contratar mujeres en las empresas con las diferentes ayudas que existen.”

EUROCAJA RURAL PAC 25FENAVIN 2025MEDFYR Medicina General
Bodegas Símbolo abril 25Reinavisión abril 25 Gafas SolTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
EUROCAJA RURAL PAC 25MEDFYR Medicina GeneralFENAVIN 2025
TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWBodegas Símbolo abril 25Reinavisión abril 25 Gafas Sol
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025CONSEJO REGULADOR 24Diputación Toledo genérico turismo
LA CRIPTANENSE Horario inviernoFESTIAL 2025QUEROTE 2025LAS MUSAS genérico
CASA LA VIÑA Abril 22AYTO HERENCIA Deliriox del Quijote abrilITV Cita previa 2024ACM SEGUROS octubre 22TRAVESA 1,359
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies