Quintanilla destacó la importancia de la solidaridad que demuestra AFAMMER con actos como éste y más aún en unos “tiempos difíciles económicamente como los que vivimos” pero también subrayó la necesidad de compartir no sólo recursos económicos o alimentos sino también “la esperanza de que, estoy convencida de ello, entre todos somos capaces de salir adelante y que el crecimiento del empleo y de la economía ya será realidad en el próximo año que estamos a punto de comenzar.
La presidenta nacional de AFAMMER aprovechó para recordar la trayectoria de la organización que preside y las líneas a seguir en el próximo año que seguirán las pautas del año que termina, con algunas novedades. Así, según afirmó “mientras sigamos hablando de que existe brecha salarial, dificultades para que las mujeres del medio rural accedan a un empleo, brecha digital, violencia de género y escasa representación de las mujeres en la toma de decisiones “seguiremos trabajando para acabar con esas discriminaciones y desigualdades porque nuestro objetivo ha sido, es y seguirá siendo avanzar en el camino hacia la igualdad real de oportunidades para las mujeres del medio rural”.
Quintanilla aprovechó para felicitar a la presidenta de AFAMMER-Pedro Muñoz por el trabajo que realiza la asociación y también felicitó de forma especial a las trabajadoras del Centro de la Mujer de esta localidad, gestionado por AFAMMER”