Un total de 20 pintores manchegos -entre los que se han encontrado Rosa María Arnau o Franz Campoy- plasmaron durante el pasado fin de semana las mejores obras literarias de su vida en un instrumento tan manchego como un botijo. Lo hicieron en el contexto del arranque del festival literario “Almoradiel Lee”, que se celebra en la localidad toledana de La Puebla de Almoradiel.
Bajo la metáfora de la “sed de cultura”, la idea surgió de la mano del periodista José Manuel Carpintero, quien planteó este proyecto que finalmente se ha llevado a cabo. “Queríamos llenar los botijos de palabras típicas de nuestro pueblo, pero posteriormente la idea derivó en que pintores de toda la comarca realizaran una intervención en cada botijo en referencia al libro más importante de su vida”, explica a manchainformacion.com María José Mota, miembro de la organización.
”Conseguimos que una veintena de pintores llegados de toda la comarca aceptasen nuestra propuesta y el pasado sábado pasamos una mañana muy agradable”, añade Mota. Los recibieron con un desayuno y, tras unos minutos de convivencia, cada uno se puso a pintar su botijo. Varios de ellos eligieron El Quijote, y otros obras como Rebelión en la Granja, La Historia Interminable, un poema de Bécquer…
“El acto fue muy bonito porque transmitió gran tranquilidad. No siempre se ve a los artistas en la calle haciendo arte, especialmente en los pueblos. Hubo mucho público que se acercó a ver las obras con mucho respeto”, explica Mota. Los botijos ya están guardados “porque nos servirán como photocall del festival Almoradiel Lee, y crearemos un museo virtual” con ellos, según adelanta.