EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso

Semana Santa

La Virgen del Primer Dolor protagonista de la vida cofrade de Los Moraos de Daimiel en 2015

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Más de 40 hermanos de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y vecinos de Daimiel asistieron al pistoletazo de salida de los actos programados por esta hermandad para conmemorar el 25 aniversario de la Virgen del Primer Dolor. Un acto presentado por el presidente de la cofradía, Andrés Márquez Reguillos, que estuvo acompañado por el director provincial de Seguros SOLISS, por la concejala de Cultura, Pepi Lourdes González-Mohíno y por María Jesús Moreno Donoso, hermana de Piedad y miembro de la comisión organizadora de los actos del aniversario.

La Virgen del Primer Dolor es una de las tallas iniciales que atesora la cofradía desde 1766. Tras la reorganización de la hermandad se adquirió una nueva imagen en 1941, obra de José Rabasa Pérez, la cual sería restaurada en 1989. Una restauración que resultó poco satisfactoria por lo que se encargó la actual talla de la Virgen del Primer Dolor a Luis Álvarez Duarte, en 1990, cumpliéndose este año 25 años de su adquisición.

El acto comenzaba con una mención al cartel anunciador de esta efeméride. Según relató Márquez es una publicación compuesta por la primera instantánea que la cofradía tiene de la Virgen, realizada por el propio escultor de la talla, Alvárez Duarte; y con un montaje de David Cejudo, donde la ampliación de la imagen ha sido realizada y donada por Félix Fernández Juárez.

Momentos después se presentaba un vídeo conmemorativo con las pocas imágenes que se disponen de la Virgen de Los Moraos desde 1990 hasta la actualidad. Un montaje audiovisual de los componentes del grupo joven de la cofradía y que según las palabras de su presidente demuestra “la entrega y trabajo de los jóvenes en la hermandad”, agradeciéndoles su compromiso y esfuerzo.

Tras el visionado, Márquez explicaba que “para celebrar este aniversario se han estructurado una serie de actos en tres fechas fuera de la Cuaresma y Semana Santa, debido a la multitud de citas de esta época”. La encargada de relatar dicha programación fue la hermana de Piedad de la cofradía y miembro de la comisión organizadora de los actos del aniversario, una programación que se sitúa en torno a tres festividades marianas: La Asunción, La Virgen del Pilar y La Inmaculada.

La primera de las citas llegará en el puente de agosto, el viernes 14 de agosto, con un recital poético mariano y una ofrenda floral a la Virgen a las 20:00 horas en la ermita de la Paz. Ya el sábado 15, a las 8:00 horas se realizará un rosario en peregrinación hasta el convento de las Carmelitas portando a la Virgen del Primer Dolor en tres turnos de doce personas. Los hermanos interesados en participar deberán inscribirse en la Casa-Museo de Los Moraos en el mes de julio, y si hay más hermanos del número establecido se sortearán el total de 36 plazas disponibles. Además, Moreno apuntaba que “todos los que porten a la Virgen deberán ir ataviados con traje o vestimenta oscura, corbata oscura también, camisa blanca y la medalla de la cofradía”. Un camino mariano en el que todos los hermanos que quieran acompañar este cortejo llevarán los hachones del Día del Corpus, abriendo esta peregrinación el grupo de jóvenes de la hermandad con diferentes banderines. Por último, a las 10:00 horas, tendrá lugar una eucaristía en el convento carmelita para ganar el año jubilar teresiano y después regresar de nuevo a la ermita de la Paz.

Otra fecha destacable del programa de actos será el 12 de septiembre, coincidiendo con la subida de la patrona, la Virgen de las Cruces, hacia la ermita del Cristo se procederá a la lectura de una oración en la Plaza de la Paz ante las dos imágenes mariana.

El segundo grupo de actos se sitúa en el puente del Pilar, el 10 y 11 de octubre, con hora y lugar aún por determinar, donde tendrá lugar una conferencia religiosa sobre “María modelo de vida en la sociedad actual”; y una mesa redonda sobre “El arte de crear y vestir a María, imagen devocional”.

Por último, en el puente de La Inmaculada, los días 5, 6 y 7 de diciembre, se celebrará un Triduo final conmemorativo de los actos del 25 aniversario en honor a la Virgen de la cofradía a las 19:00 horas en la iglesia de la Paz a cargo del consiliario de la hermandad, Valentín Sánchez-Rojas. Como clausura, el 18 de diciembre tendrá lugar una Función en honor a la Virgen del Primer Dolor y a un besamanos de la imagen, antes de llevar a la Virgen a su hornacina. Además, se ha dispuesto todo el ajuar de la Virgen, que ha permanecerá expuesto en la Casa-Museo durante todo el año conmemorativo.

Tras desgranar los actos del aniversario, tuvo lugar uno de los momentos principales de la cita: el descubrimiento de la nueva corona de la Virgen del Primer Dolor. Corona que ha sido donada por Seguros SOLISS, que ha querido de esta forma “participar en la vida cofrade y religiosa de Daimiel a través de esta donación en su faceta social y cultural del ámbito de acción de la aseguradora en Castilla-La Mancha”, según comentaba a los hermanos y vecinos asistentes el Director Provincial de la compañía, Ricardo Fernández. Una pieza realizada en la empresa sevillana ‘Orfebrería Andaluza’, bajo el diseño exclusivo de los hermanos Joaquín y Manuel de los Ríos.

En este punto, el presidente de la cofradía expresó que era un momento que esperaban con “mucho cariño e ilusión” y agradecía el gesto a la aseguradora que de esta forma se ha sumado al aniversario de la Virgen, ya que “si el tiempo no lo impide, la Virgen del Primer Dolor procesionará el viernes 3 de abril con su nueva corona” explicaba Márquez.

Se trata de una corona de estilo barroco realizada en metal chapado en oro de ley de 5 micras, con adornos chapados en plata de ley y que “se compone de dos partes diferenciadas: canasto y ráfagas”, según pormenorizaba el presidente de la hermandad. En cuanto a la primera de esas partes, el canasto, Márquez explicaba que “nace en un aro de 16 centímetros del que emerge el propio canasto, que se divide en ocho perchetes, minuciosamente labrados y calados. En cada centro de estos se cuenta con una cartela con la escenografía de la Virgen, menos en el central en el que se porta el corazón con un puñal, símbolo identificativos del primer dolor, escoltado por dos ángeles corpóreos”.

La segunda de las partes de la nueva corona, la ráfaga, se divide a su vez en seis perchetes a la izquierda y seis a la derecha idénticos, “los cuales nacen de una cabeza de querubín que soporta una cartela con un motivo de la Virgen como las rosas o las azucenas”, comentaba el máximo representante de la cofradía. Por último, Márquez detallaba que “de cada perchete nace un haz de rayos que terminan en una estrella de seis puntas dobles, adornada con circonitas blancas. Para terminar con la ráfaga, dividiendo los dos lados, se presenta otra cartela de mayor tamaño, la cual porta el escudo de la cofradía y encima de éste, se asoma otra cabeza de querubín del que nace la cruz que remata la corona. Una cruz adornada con circonitas blancas y moradas”, concluía el presidente.

Por su parte, la edil de Cultura, Pepi Lourdes González-Mohíno, como representante de la corporación municipal, excusó la ausencia del primer edil por motivos personales y quiso aprovechar esta ocasión para agradecer y felicitar a la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno por el trabajo que realizan durante todo el año tanto de carácter cultural como religioso, además de las distintas citas solidarias que emprende cada año. En ese sentido, González-Mohíno aseguró que “cuando alguien hace algo de corazón eso se nota y eso también es Semana Santa”. Además, la edil de Cultura felicitó a la hermandad por la programación de estos actos de carácter mariano realizados en torno a la actual Virgen del Primer Dolor, bajo el lema “25 años entre nosotros”; y asimismo, agradeció el esfuerzo y el gesto de Seguros SOLISS, incidiendo a su vez que “desde el ayuntamiento seguiremos apoyando a todas las cofradías y colaboraremos con ellas en todo lo posible”.

Así finalizaba este acto que contó con un importante número de hermanos que no quisieron perderse este acto que da inicio al 25 aniversario de su imagen mariana.

CONSEJO REGULADOR 24
REINAVISIÓN Rebajas 2025DIPUTACIÓN CR Fítur 25BODEGAS SÍMBOLO  enero 25TRAVESA 1,369AYTO. VILLARTA DE SAN JUAN Paces 25
TRAVESA 1,369DIPUTACIÓN CR Fítur 25REINAVISIÓN Rebajas 2025AYTO. VILLARTA DE SAN JUAN Paces 25BODEGAS SÍMBOLO  enero 25
AYUNTAMIENTO DE HERENCIA Fitur 25
PATATAS VILLAJOS 2024LA CRIPTANENSE Horario inviernoITV Cita previa 2024AYUNTAMIENTO DE ALMORADIEL Almoradiel lee 25Quixote tours Tarjetas Regalos
Cupones descuento en PublicoAGUAS ALCÁZAR Genérico 21ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22
JCCM Subvención

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas