EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso
CONSEJO REGULADOR 24

Provincia Ciudad Real

FECIR inicia la negociación colectiva teniendo en cuenta la «situación complicada de muchas pymes y autónomos»

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

FECIR ante el período abierto estos días, con motivo del comienzo de la negociación colectiva de varios convenios que afectan a diferentes sectores y como única organización empresarial reconocida, representativa y de referencia, mantuvo una reunión con representantes de diferentes asociaciones integradas para conocer, de primera mano, las inquietudes, demandas y problemáticas que existen y puedan surgir en un futuro cercano, de cara a las mesas que se abran con los sindicatos.

Cada una de estas asociaciones hizo llegar a su organización de referencia la situación de cada sector, la mayor parte pymes y autónomos, donde aún no ha llegado la “esperada salida de la crisis, aunque se note una leve mejoría”.

A la espera también de los resultados de la reuniones que mantienen en el ámbito estatal CEOE, CEPYME y los dos sindicatos (UGT y CCOO) sobre este capítulo, FECIR manifiesta que la situación de la mayoría de las empresas de la provincia aún no ha registrado un crecimiento ni siquiera un pequeño repunte en sus resultados, por lo que es difícil que se hable de importantes subidas salariales –ligadas al PIB incluso-, cuando aún la reactivación económica, por todos deseada y en mayor medida por el sector empresarial (verdadero generador de riqueza y empleo), no es sentida entre el empresariado, como decimos en su mayor parte pymes y autónomos.

Muchas de ellas están todavía en una situación de dificultad y poniendo las bases para poder salir a flote, después de la crisis más profunda vivida en los últimos años. En este sentido, FECIR subraya que además que no todos los sectores son iguales y les ha afectado igual la crisis, por lo que no se puede hablar de una subida lineal como apuntan, ya que, cada sector o mesa de negociación tiene sus particularidades y su puntos específicos a negociar.

FECIR vuelve a reiterar que los convenios colectivos deben negociarse conociendo la situación real de las empresas y “adaptarlas a esta verdadera situación en la provincia de Ciudad Real”. Además esta organización empresarial considera que se debe modificar el articulado que regula estos convenios, ya que son de otro tiempo, de una época de bonanza que, en la actualidad, desgraciadamente no existe. En las mesas además no todo debe ceñirse a lo que son las tablas salariales sino otros aspectos que también son relevantes tanto para las empresas como para los trabajadores y que deben marcar también el presente y futuro de la empresa y el sector.

Por otro lado, FECIR indica que la situación de este año, por diferentes motivos, también es especial por ser un ejercicio con muchas expectativas en todos los sentidos y todo esto puede repercutir económicamente en las empresas.

FECIR quiere poner de manifiesto, no obstante, que defenderá los intereses del mundo de la empresa hasta el final y negociará hasta el último minuto para llegar a un acuerdo que satisfaga a todas las partes, tal y como han hecho cada una de las asociaciones que la integran durante años.

REINAVISIÓN Rebajas 2025EFA Matriculación ESOAYTO. VILLARTA DE SAN JUAN Paces 25BODEGAS SÍMBOLO  enero 25
EFA Matriculación ESOREINAVISIÓN Rebajas 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25AYTO. VILLARTA DE SAN JUAN Paces 25
Quixote tours Tarjetas RegalosDIPUTACIÓN CR Fítur 25TRAVESA 1.399
AYUNTAMIENTO DE HERENCIA Fitur 25
ITV Cita previa 2024VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LA CRIPTANENSE Horario inviernoPATATAS VILLAJOS 2024
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Cupones descuento en PublicoCASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22
JCCM Subvención

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas