La concejal de Cultura, Pepi Lourdes González Mohíno desgranaba este martes en rueda de prensa las actividades programadas por la delegación para este mes de marzo. El teatro Ayala vuelve a ser uno de los puntos álgidos de una programación cuyo punto de partida es este viernes 6 de marzo, con la obra de teatro ‘Femenino Singular’, a partir de las 20:30 horas, interpretada por Marta Belenguer, Lucía Jiménez y María Vázquez en el reparto. Se trata de una reflexión sobre las mujeres de hoy sobre sí mismas y con los hombres como telón de fondo. La concejal explicaba que esta propuesta se lleva a cabo en colaboración con el Centro de Mujer. Precisamente allí, hasta el día 4 de marzo, podrán conseguirse las entradas a un precio de 9 euros. El 5 y 6 de marzo, los pases se podrán adquirir a 12 euros en la taquilla del teatro; el horario será de 18:30 a 20:30 horas.
Las matinales de teatro vuelven el domingo, 8 de marzo, a las 12:00 horas, con ‘Aladino’, de Tragaleguas Teatro y el fin de semana siguiente, concretamente el 15 de marzo desde las 19:00 horas, y también en el Ayala, se llevará a cabo la Gala de la Escuela Municipal de danza que este año celebra su vigésimo aniversario. En esta ocasión, en la primera parte se interpretarán piezas musicales y danzas de diferentes estilos como Jazz, tango y estilo neoclásico. La segunda estará dedicada al Quijote, aprovechando la celebración del IV centenario de la publicación de la segunda parte de la obra cervantina, con música original del guitarrista Miguel Herrero, acompañada por la declamación de poemas de Rubén Darío, Machado o Quevedo. Una treintena de bailarines y bailarinas mostrarán su buen hacer sobre las tablas acompañados, además, por alumnos y alumnas de la escuela municipal de música y del profesor titular de conservatorio de Ciudad Real ‘Marcos Redondo’, Juan Manuel Güido, al piano.
Las propuestas continúan el 26 de marzo, a las 20:30 horas, con monólogos finalistas de la XXIV Muestra Provincial de Teatro de la Diputación Provincial, a cargo de Alvar Vielsa, con “Hubo un tiempo para mi”, Aníbal Fernández Laespada, con “Malos hábitos”, y Mariano López con “Síndrome Tripolar”. Se trata de una actividad enmarcada dentro de la celebración del Día Mundial del Teatro en la localidad cuya entrada costará 5 euros.
Todas estas propuestas tienen un descuento de un 20 por ciento para jóvenes hasta 30 años y para alumnos de la Escuela de Teatro.
Otras actividades
El Quijote también será el protagonista de los talleres de dibujo y pintura que la escuela de pintura realiza en colaboración con el Museo Comarcal de Daimiel. Es una de las actividades complementarias programadas para este curso, que persigue el objetivo de hacer que los alumnos conozcan el museo y las obras de los pintores locales. Los días 3 y 4 de marzo será el turno los alumnos más jóvenes, mientras que los adultos harán lo propio el 6.
Por otro lado, la concejal también reseñó otras actividades como el viaje al cine que se llevará a cabo el 17 de marzo junto con la delegación de Juventud, dentro del programa “Nos vamos al cine”; y la exposición de pintura de Francisco Aldea Susmozas que se inaugura el día 20 de marzo a las 20:00 horas en la sala de exposiciones de La Casa de Cultura.
Respecto a la Biblioteca Municipal, continúan las actividades del Plan de Lectura de San Isidro y las de formación de usuarios del Colegio Divina Pastora y los grupos de talleres de la delegación de Infancia del Ayuntamiento. Así mismo, se pueden visitar dos puntos de interés durante este mes: “Monstruos contra piratas” en la sala infantil, y otro temático sobre el “Día Internacional de la Mujer” en la sala de adultos.
Por último, la concejal reseñó también la actividad “Cómo recuperamos la memoria” que lleva a cabo la delegación Cultura junto con el Museo Comarcal y el Archivo Municipal.