EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso

Castilla-La Mancha

Dieciséis edificios emblemáticos de Castilla-La Mancha acogerán las catas comentadas de La Noche en Vino

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Acercar a la población en general a la cultura del vino proporcionándoles unos conocimientos básicos sobre el proceso de la cata y hacerlo en espacios de valor histórico, arquitectónico o cultural, es el objetivo de esta iniciativa en la que se resaltará la calidad de los vinos de Castilla-La Mancha.

Las catas comentadas se llevarán a cabo en escenarios emblemáticos de cada unas de las 16 ciudades que participan en la Noche en Vino. En Albacete, las catas se desarrollarán en el Centro Cultural La Asunción; en Alcázar de San Juan, el lugar elegido será la bodega del Museo Casa del Hidalgo; en Almansa, se celebrarán en la Oficina de Turismo; en Campo de Criptana, se llevarán a cabo en el Pósito Real; y en Corral de Almaguer, el escenario elegido será el Patio de Doña Leoncia.

El Museo de Don Quijote acogerá las catas que se celebren en Ciudad Real; el Museo de las Ciencias hará lo propio con las que se llevarán a cabo en Cuenca; el Palacio del Infantado será el escenario de las catas en Guadalajara; y el Gran Teatro, será el lugar elegido para las catas en Manzanares.
Otros escenarios emblemáticos donde se celebrarán catas comentadas de vino serán la Caseta Municipal en Hellín, el Museo Etnográfico en Talavera de la Reina, la Finca la Estacada en Tarancón, el Museo Santa Fe en Toledo, el Casino en Tomelloso, el claustro del Ayuntamiento en Villarrobledo y el Museo del Vino en Valdepeñas.

En todas las ciudades se celebrarán tres catas que comenzarán a las 19,30, a las 20,30 y a las 21,30 horas, excepto en Campo de Criptana que sólo se celebrarán las dos primeras catas, pero a las 19,00 y a las 20,00 horas. Por su parte, en Manzanares se desarrollarán tres catas pero a las 20,00, a las 21,00 y a las 22,00 horas; y en Guadalajara a las 20,15, 21,15 y 22,15 horas.

Catas en la Universidad

El ritual de las catas también llegará a los campus universitarios de Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Albacete y Guadalajara el próximo viernes, 13 de marzo por la mañana. Propiciar una mayor y mejor cultura del vino entre la población, especialmente en lo que a los jóvenes se refiere, es el objetivo principal de esta iniciativa en la que el alumnado universitario aprenderá a apreciar las propiedades olfato-gustativas más importantes de los vinos de la región.

Las catas, que se realizarán en dos sesiones, concretamente a las 13,00 y a las 14,00 horas, serán impartidas por expertos del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha y de la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha. En ellas, se catarán tres tipos de vinos (blancos, tintos y rosados) de las nueve denominaciones de origen protegidas existentes en la región (La Mancha, Valdepeñas, Jumilla, Méntrida, Uclés, Ribera del Júcar, Mondéjar, Manchuela y Almansa), además de un vino espumoso perteneciente a la Marca Colectiva Cueva.

El presidente del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha, Miguel Ruescas, asegura que “las Universidades y sus campus son uno de los principales motivos de estas catas para fomentar la Cultura del Vino entre los jóvenes y su consumo moderado, al mismo tiempo que dar a conocer a estos jóvenes los aromas, sabores y demás características de nuestros vinos ya que somos el mayor viñedo del mundo”.

Para Ruescas, los vinos de la región “están en estos momentos, a la altura de los mejores vinos de España en calidad y, sobre todo, en precio-calidad” y añade que “los mercados así nos lo están reconociendo cada día gracias al buen hacer de nuestros agricultores, empresarios y enólogos”. Por todo ello, augura que “el futuro es muy prometedor” puesto que se está produciendo un aumento del consumo moderado en el interior y están incrementándose las exportaciones al mercado internacional “hasta convertirnos en el primer país del mundo en exportación”.

En este sentido, asegura que la II Cumbre Internacional del Vino es una apuesta de la Administración por dar a conocer principalmente la calidad de los vinos de Castilla-La Mancha y ponerlos en valor tanto en el mercado nacional como en el internacional.

CONSEJO REGULADOR 24
DIPUTACIÓN CR Fítur 25TALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24MEDFYR Medicina General
Quixote tours Tarjetas RegalosREINAVISIÓN Rebajas 2025TRAVESA 1,369BODEGAS SÍMBOLO  enero 25
DIPUTACIÓN CR Fítur 25TALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24MEDFYR Medicina General
TRAVESA 1,369BODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025Quixote tours Tarjetas Regalos
LA CRIPTANENSE Horario inviernoPATATAS VILLAJOS 2024ITV Cita previa 2024AYUNTAMIENTO DE ALMORADIEL Almoradiel lee 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
CASA LA VIÑA Abril 22
JCCM Subvención
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Cupones descuento en PublicoACM SEGUROS octubre 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas