Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Argamasilla acoge la segunda sesión del VII Seminario áureo Internacional

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Centro Cultural “Casa de Medrano” de Argamasilla de Alba albergó este martes la segunda sesión del VII Seminario áureo Internacional, organizado por el Instituto Almagro de Teatro Clásico, la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba; codirigido por Felipe Pedraza, catedrático de Literatura Española de la UCLM, y Rafael González, Profesor de la Facultad de Letras de la UCLM en Ciudad Real.

Con motivo de la conmemoración en 2015 del cuarto centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote de Cervantes, reputados cervantistas se han reunido en torno a este seminario, denominado ‘El Quijote en su centenario. 4 calas’, para analizar y profundizar desde distintos ángulos en la obra del manco de Lepanto.

La primera sesión, el lunes 9 en el Aula Magna de la Facultad de Letras de la UCLM en Ciudad Real, acogió la presentación e inauguración, en la que intervinieron, además de los directores del seminario, el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez; la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de la UCLM, María Ángeles Zurilla; y el decano de la Facultad de Letras, Matías Barchino.

Tras la apertura del seminario, intervinieron dos eminentes cervantistas, Mariano de la Campa Gutiérrez (Universidad Autónoma de Madrid) y Rogelio Reyes Cano (Universidad de Sevilla) con las ponencias: ‘Cervantes, el romancero y el «Quijote»’ y ‘El «Quijote», un libro de locos: los tres cuentecillos de la Segunda Parte’; respectivamente.

La segunda sesión, mucho más extensa, se inició por la mañana en Ciudad Real y el traslado hasta la localidad de Almagro para visitar su conocido corral de comedias. Seguidamente, todos los alumnos y participantes se desplazaron hasta Argamasilla de Alba donde pudieron conocer los lugares quijotescos y cervantinos de la localidad, desde la Cueva de Medrano, en la que estuvo preso Cervantes, hasta la iglesia parroquial San Juan Bautista.

Ya por la tarde, en la Casa de Medrano, intervinieron los académicos Raphaël Carrasco, Profesor de literatura y civilización de la Edad de Oro (Universidad de Montpellier), que expuso ‘La ficción crítica según Cervantes en la novela de don Quijote’, y Germán Vega García-Luengo, Catedrático de Literatura Española (Universidad de Valladolid), que departió sobre ‘Presencias de la muerte en el «Quijote»’.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoArtedentalVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM SALUD COMUNITARIA NOV25AdvertisementITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies