El Centro Cultural “Casa de Medrano” de Argamasilla de Alba albergó este martes la segunda sesión del VII Seminario áureo Internacional, organizado por el Instituto Almagro de Teatro Clásico, la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba; codirigido por Felipe Pedraza, catedrático de Literatura Española de la UCLM, y Rafael González, Profesor de la Facultad de Letras de la UCLM en Ciudad Real.
Con motivo de la conmemoración en 2015 del cuarto centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote de Cervantes, reputados cervantistas se han reunido en torno a este seminario, denominado ‘El Quijote en su centenario. 4 calas’, para analizar y profundizar desde distintos ángulos en la obra del manco de Lepanto.
La primera sesión, el lunes 9 en el Aula Magna de la Facultad de Letras de la UCLM en Ciudad Real, acogió la presentación e inauguración, en la que intervinieron, además de los directores del seminario, el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez; la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de la UCLM, María Ángeles Zurilla; y el decano de la Facultad de Letras, Matías Barchino.
Tras la apertura del seminario, intervinieron dos eminentes cervantistas, Mariano de la Campa Gutiérrez (Universidad Autónoma de Madrid) y Rogelio Reyes Cano (Universidad de Sevilla) con las ponencias: ‘Cervantes, el romancero y el «Quijote»’ y ‘El «Quijote», un libro de locos: los tres cuentecillos de la Segunda Parte’; respectivamente.
La segunda sesión, mucho más extensa, se inició por la mañana en Ciudad Real y el traslado hasta la localidad de Almagro para visitar su conocido corral de comedias. Seguidamente, todos los alumnos y participantes se desplazaron hasta Argamasilla de Alba donde pudieron conocer los lugares quijotescos y cervantinos de la localidad, desde la Cueva de Medrano, en la que estuvo preso Cervantes, hasta la iglesia parroquial San Juan Bautista.
Ya por la tarde, en la Casa de Medrano, intervinieron los académicos Raphaël Carrasco, Profesor de literatura y civilización de la Edad de Oro (Universidad de Montpellier), que expuso ‘La ficción crítica según Cervantes en la novela de don Quijote’, y Germán Vega García-Luengo, Catedrático de Literatura Española (Universidad de Valladolid), que departió sobre ‘Presencias de la muerte en el «Quijote»’.