Centenares de devotos se congregaron en la tarde del sábado en la Ermita de la Paz para participar en el tradicional besamanos que la cofradía Nuestro Padre Jesús de Nazareno organizó en torno a su Imagen titular. El acto, que se enmarcó dentro del intenso fin de semana de actividades propuestos por las hermandades de la localidad en el cuarto fin de semana de Cuaresma, mantuvo la ermita, pero también sus alrededores, repletos de feligreses que no pararon de pasar por allí hasta pasadas las 19:30 horas. Más de tres horas de congregación que comenzó a las 16:00 horas con el viacrucis celebrado en el interior del templo y que sirvió para rememorar las quince estaciones por las que, según la tradición cristiana, Jesucristo pasó desde su reclutamiento hasta la crucifixión y sepultura, para salvar a la humanidad.
El viacrucis, encabezado por el sacerdote Valentín Sánchez Rojas, se solidarizó con diversas causas y personas ligadas a la sociedad y la vida del siglo XXI pero inevitablemente ligadas también a la historia que vivió Jesús de Nazareno. De este modo, estación tras estación hubo menciones a voluntarios de Cáritas o asociaciones que cuidan de enfermos y que se entregan a los demás; también a las madres (las que son y las que serán) o a aquellas “personas que viven encadenadas a una enfermedad grave con caídas y recaídas”. Sánchez Rojas tampoco quiso olvidar el segundo aniversario del Papa Francisco al frente de la Iglesia Católica ni la labor de los profesionales de la medicina, por los que pidió “para que siempre se invierta en la salud de las personas”.
El viacrucis, que estuvo marcado por la oración y la búsqueda de la meditación por la muerte de Jesucristo, dio paso al besamanos por el que fueron pasando uno a uno los devotos allí presentes. La figura se instaló delante del presbiterio del templo arropado por los ocho varales del palio bordados por las monjas Carmelitas. La imagen lució la túnica de salida bordada en oro por el sevillano Francisco Carrera Iglesias y la Cruz con la que procesiona cada Viernes Santo.