La Cofradía del Santo Entierro se encuentra ultimando los detalles de la Semana Santa. Durante la Cuaresma, la propia Hermandad organiza diversos actos, algunos en colaboración con otras organizaciones religiosas, para lograr la implicación y la participación de los ciudadanos en estos días previos a la celebración de la Semana Santa.
Así, cabe destacar el Concierto de Semana Santa que este año llega a su décimo octava edición o el ensayo solidario de costaleros que tiene un fin solidario ya que se recogen alimentos y donativos, destinados a Cáritas.
A lo largo de estos días, no faltarán tampoco los cultos religiosos como el Quinario o el Viacrucis del Viernes de Dolores, que este año adquiere un carácter especial ya que se celebrar el 25 aniversario de la llegada de la Imagen del Cristo Yacente, por lo que procesionará esta Imagen en lugar de la del Cristo de la Agonía como es costumbre. Además, el Lunes de Pascua se celebrará una Misa de Acción de Gracias por ese 25 aniversario.
Rafael Quirós, hermano mayor de la Cofradía del Santo Entierro ha querido destacar también, para manchainformacion.com, los actos propios de la Semana Santa donde destacan las procesiones, que con tanto entusiasmo preparan y esperan poder celebrar sin impedimento.
MEJORAS EN LOS PASOS
Por otro lado, Quirós ha destacado el esfuerzo que se lleva a cabo desde la Cofradía para lograr mejoras en los pasos. Ha recordado que los costaleros están trabajando en el Paso del Resucitado consiguiendo, este año, la renovación de la parte delantera del canasto, así como la parte frontal del paso. Unas mejoras que consiguen sufragar gracias a la puesta en marcha de actividades y a la implicación de los costaleros. También ha indicado que el Paso de la Virgen estrenará este año el techo-palio terminado y la bambalina saldrá con el escudo de la Hermandad bordado.
Destacar que la Hermandad del Santo Entierro de Alcázar es una de las cofradías más antiguas de la localidad y la conforman cerca de 900 hermanos.