Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Soliss junio 25
GFM 2025

Manzanares

Las Órdenes militares en el siglo XVIII, un “bombón apetecible” para cualquier historiador

manchainformacion.com

FERCAM 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Numeroso público, amigos y familiares del autor y el Concejal de Cultura, Manuel Martín-Gaitero, quisieron acompañar a Juan de Ávila Gijón en la presentación de este trabajo, fruto de años de investigación.

El acto fue introducido por el también Doctor en Historia, Juan Díaz-Pintado, profesor durante años del IES Sotomayor, profundo conocedor y buen divulgador de la historia local. Díaz-Pintado puso en contexto la obra presentada, esbozando el papel de las Órdenes Militares desde su creación hasta llegar al s. XVIII, periodo en que se centra el trabajo de Gijón. Asimismo repaó el contenido del nuevo libro, destacando algunos aspectos significativos del mismo y valorando el avance que supone la obra de cara al mejor conocimiento del tema en este periodo.

Porque, según ambos historiadores, el devenir de las Órdenes Militares en el XVIII ha sido poco trabajado y es, por tanto, poco conocido. En palabras de Juan de Ávila Gijón, “Abordar el estudio de este periodo ha sido “un bombón” apetecible a cualquier historiador”.

Gijón centró su intervención en el esquema dinástico de la monarquía española del XVIII y el papel de los infantes segundones como destinatarios de las encomiendas, hasta entonces en manos de la Órdenes. En este breve repaso por la historia del periodo ilustrado, hizo hincapié en aquellos personajes más relacionados con Manzanares y su Encomienda, como el infante D. Antonio Pascual de Borbón.

Juan de Ávila Gijón Granados es Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido Profesor Visitante (2006) en el Instituto de Historia (CSIC) y los últimos 14 años se ha dedicado a la docencia como profesor de enseñanza secundaria en la Comunidad de Madrid. Es autor de un amplio número de artículos, colaboraciones en obras colectivas y una monografía, entre cuyos títulos destacan trabajos como «La bibliografía de la Orden Militar de Cristo (Portugal)”, “Arqueología Moderna en el Castillo de Manzanares (Ciudad Real). La nobleza, la Casa de Borbón y las Órdenes Militares”, «Simbología, función y realidad de las fortalezas de España y Portugal durante la Guerra de Sucesión española», «Las intervenciones sobre las fortificaciones rebeldes a la monarquía de José I durante la Guerra de Independencia», y su tesis doctoral “La Casa de Borbón y las Órdenes Militares durante el siglo XVIII (1700- 1809)”.

MMC junio 25Talleres Manchegos VW T-Cross mayo25
KONEZTA2MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente mayo 25
Hotel Intelier Airén – Candlelight junio 25Ayto Camuñas – Corpus 2025CONSEJO REGULADOR 24
Globalcaja Hazte cliente mayo 25KONEZTA2MEDFYR Medicina General
Hotel Intelier Airén – Candlelight junio 25CONSEJO REGULADOR 24Ayto Camuñas – Corpus 2025
Reinavisión – revisión niños junio 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo Verano 25TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 CORPUSDIPUTACIÓN CR Invertimos – junio 25Artedental
TRAVESA 1,359LAS MUSAS genérico
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22Ayto Criptana – Criptana bajo las estrellasITV Cita previa 2024
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies