EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso

Semana Santa

La Semana Santa, otro de los grandes atractivos turísticos de Herencia

Pilar Atienza | manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Semana Santa de Herencia se presentó hace unos días y es también un reclamo turístico para los visitantes. Cada año cuenta con un patrimonio más rico, unos desfiles procesionales mejor ciudadanos y poco a poco la gente se va acercando a la localidad no sólo a disfrutar de los Carnavales sino que a los pocos días repiten y disfrutan de unos desfiles procesionales acordes a este municipio.

Así lo ha puesto de manifiesto el concejal de Festejos, Sergio García-Navas quien ha explicado que la Semana Santa de Herencia tiene dos atractivos fundamentales. Por un lado, es una Semana Santa que bebe sobre todo de las influencias castellanas aunque tiene algunos rasgos de la Semana Santa levantina y sevillana. Pero es sobre todo castellana y se caracteriza por algo que, quizá no se ve en todos los pueblos de la región y es que cada Cofradía, a excepción de una de ellas, tiene su propia Banda de Cornetas y Tambores. Por otro lado, destaca el patrimonio religioso que se pone en la calle. Hay tallas como la imagen del Cristo de la Misericordia o de la Virgen de los Dolores que son muy anteriores a la Guerra Civil, y otras tallas de más reciente adquisición. “Con el patrimonio religioso que se pone en la calle, ha indicado García-Navas, se crea una Semana Santa muy plástica, muy estética que, junto con algunas adquisiciones que algunas Hermandades han afrontado en los últimos años, te hacen unos cortejos bastante lucidos que gustan mucho y responden a lo que la gente espera encontrarse en una Semana Santa”.

En ese sentido, ha dicho que Herencia se implica mucho desde tres puntos de vista: bien formando parte de los cortejos como nazarenos, como costaleros o formando parte de las Bandas de las distintas Cofradías. “Las noches de Cuaresma en Herencia son noches en las que todo el mundo puede escuchar a esas cinco bandas tocando por todos los barrios de la localidad, en las puertas de las ermitas o en los locales de ensayo para preparar las marchas para los desfiles procesionales”.

Además, cabe destacar la existencia de una Banda, la de los Siete Pasos, que no está adscrita a ninguna Hermandad y que en algunas ocasiones procesiona en los desfiles de la Semana Santa herenciana, y en otras ocasiones, visita otras Semana de Pasión como este año que van por primera vez a San Lorenzo del Escorial, representando a la Semana Santa de Herencia.

En definitiva, se puede decir, que la Semana Santa de Herencia está tomando cada vez más importancia y está siendo más participativa.

Cultos y procesiones

Las procesiones arrancan este Viernes de Dolores, con la procesión de la Virgen de Dolores, y se sucederán hasta el domingo de Resurrección.

El Domingo de Ramos, desde las 10.45 horas, habrá Bendición de Palmas en ermita del Cristo de la Misericordia y eucaristía en la Parroquia, siguiendo a continuación la procesión por el recorrido de costumbre.

El miércoles Santo, 1 de abril, habrá procesión del Santo Vía Crucis con la imagen del Señor de los Afligidos, desde las once de la noche, que saldrá desde la Iglesia Parroquial. Antes, a las 19,30 horas, se va a celebrar misa en memoria de los difuntos del Santo Entierro, en la Parroquia. Al término, besapié del Cristo Yacente.

Jueves Santo

En la Parroquia, a las 18 horas, los actos comienzan con la misa de la Cena del Señor, el sermón del Mandato y el Lavatorio. En el Convento, habrá eucaristía a las 17,30 horas. La Procesión del Silencio saldrá de la Parroquia a las 22,30 horas, concluyendo su recorrido en la Plaza de España.

Viernes Santo, procesión de los 7 santos

El Convento de la Merced tiene previsto celebrar un Vía Crucis a las 8,30 horas, y la Celebración de la Pasión del Señor a las 18. Los Santos Oficios comenzarán media hora antes en la Parroquia.

De la iglesia, a las 10 de la mañana, saldrá la tradicional y multitudinaria procesión de los Siete Santos, mientras que a las 21 horas habrá Procesión del Santo Entierro.

El sábado Santo, a las 11 de la noche comienza la Solemne Vigilia Pascual en la Parroquia y el Convento.

El Domingo de Resurrección, la Parroquia de la Inmaculada Concepción celebra Santa Misa a las 12 horas, tras la Procesión del Resucitado, en la que participan todas las Cofradías de Pasión y sus respectivas bandas, y que tiene su salida prevista a las 10,30 horas.

CONSEJO REGULADOR 24
MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24DIPUTACIÓN CR Fítur 25
BODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025Quixote tours Tarjetas RegalosTRAVESA 1,369
TALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24DIPUTACIÓN CR Fítur 25MEDFYR Medicina General
TRAVESA 1,369Quixote tours Tarjetas RegalosBODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025PATATAS VILLAJOS 2024LA CRIPTANENSE Horario inviernoITV Cita previa 2024AYUNTAMIENTO DE ALMORADIEL Almoradiel lee 25
CASA LA VIÑA Abril 22
JCCM Subvención
ACM SEGUROS octubre 22Cupones descuento en PublicoAGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas