Se han sometido, asimismo, al Pleno los textos de sendos convenios que se firmarán en lo sucesivo entre la Diputación de Ciudad Real y las Comunidades de Usuarios Acuífero 23 de Membrilla y Socuéllamos. Estos acuerdos permitirán al Servicio Provincial de Recaudación proceder al cobro de las cuotas a los socios. Se trata de un sistema similar al que se utiliza con los tributos municipales de la práctica totalidad de los Ayuntamientos ciudadrealeños.
También ha contado con el pronunciamiento a favor del Pleno la cesión a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de una parte de los terrenos que están ocupados por el Instituto de Enseñanzas Medias Santa María de Alarcos que aún pertenecen legalmente a la institución provincial.
En los años 1991 y 1995 se emitieron acuerdos plenarios para la cesión al Estado de los terrenos en los que en la actualidad está ubicado el instituto Santa María de Alarcos de Ciudad Real. Pero una parte no fue cedida y en la sesión de hoy se ha completado la cesión.
En otro orden de cosas, se ha acordado debatir en comisión de Hacienda y Asuntos Generales la situación de la Unidad de Promoción de Desarrollo, donde peligra el empleo de 12 trabajadores y trabajadoras. Según ha explicado el portavoz del grupo popular, David Marín, quien ha defendido la urgencia de una moción, la UPD viene funcionando desde 1999 y ha realizado muchos trabajos que han redundado en beneficio de los ayuntamientos de la provincia. Por su parte, el portavoz del grupo socialista, Ángel Caballero, ha precisado que la oposición se ha negado recientemente a consensuar una propuesta. Ha anunciado, no obstante, que intentarán llegar a un acuerdo porque el Equipo de Gobierno de la Diputación está interesado en seguir manteniendo la UPD en las mismas condiciones, lo que implica que la Junta de Comunidades responda económicamente como lo ha venido haciendo desde hace más de doce años.
El presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, que al inicio de la sesión ha pedido un minuto de silencio por las mujeres víctimas de la violencia de género en España desde la celebración del último Pleno, ha precisado con respecto a la continuidad de la Unidad de Promoción y Desarrollo que «todos estamos encantados con que el proyecto siga existiendo con todos sus trabajadores, pero también estamos aquí para defender a la Diputación y no para tapar las incapacidades del Gobierno de Castilla-La Mancha».