GLOBALCAJA Campaña Nóminas 2025
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Castilla-La Mancha

Una veintena de profesionales se forma en consolidación de empresas con Horizonte XXII, CEOE y EOI

AYTO. PEDRO MUÑOZ Mayos 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Fundación Horizonte XXII GlobalCaja y CEOE-CEPYME Ciudad Real han clausurado el curso “Consolidación de Empresas” que la Escuela de Organización Industrial EOI ha impartido en esta capital a 21 empresarios y profesionales desde el pasado mes de noviembre. Esta actividad formativa se enmarca en la Plataforma de Competitividad para Pymes de Castilla-La Mancha YOQUIEROAMIPYME. En el acto estuvieron presentes la directora general de Horizonte XXII, Ana Isabel López Casero; el presidente de la organización empresarial, Antonio Sánchez Migallón; y el coordinador de EOI en Castilla-La Mancha y director del curso, Vicente Dávila.

Abrió el turno de intervenciones la directora de la Fundación para agradecer la excelente disposición de CEOE-CEPYME en esta iniciativa, así como para reconocer la gran labor de la escuela y el esfuerzo de los alumnos. Como explicó López Casero, YOQUIEROAMIPYME es una plataforma de formación y consultoría cuyo objetivo es aumentar la competitividad y la estabilidad de las Pymes castellano-manchegas. Es una formación “muy personalizada”, lo que supone un valor añadido a estos cursos, que se agrupan en cuatro ejes, todos orientados a que las empresas que ganen en competitividad: internacionalización, consolidación de empresas, desarrollo medioambiental en la empresa e innovación tecnológica.

Por su parte, Antonio Sánchez Migallón felicitó a los alumnos y reconoció el mérito que tienen las personas que piensen que es posible mejorar sus empresas a través de la formación en la actual situación económica; “gente así necesitamos en este país”, aseguró a los asistentes. El presidente de CEOE-CEPYME Ciudad Real aseguró que acumular conocimiento es un cincuenta por ciento del talento; el otro cincuenta consiste en incorporarlo a la praxis de su entorno, lo que les animó a hacer tanto en el ámbito profesional como en el personal.

FUERTE FINANCIACIÓN DEL FSE
Vicente Dávila informó de que en esta segunda edición se han continuado desarrollando programas en Castilla-La Mancha como una apuesta por la consolidación empresarial y gracias a una fuerte financiación de la Unión Europea y la cofinanciación de la Fundación Horizonte XXII, , y recordó que una formación de este calado sin estos apoyos económicos sería inabordable para muchas pymes. El responsable de EOI indicó que los alumnos demandan formación práctica y asesoramiento personalizado, y aseguró que uno de los grandes valores de este curso son las tutorías personalizadas. Asimismo subrayó la importancia de que los cursos se desarrollen en la proximidad de los profesionales y empresarios.

REPENSAR LA EMPRESA
El curso está dirigido a empresarios que quieran replantearse su empresa para adecuarla a las necesidades actuales de mercado, a la vez que incrementar sus conocimientos de gestión empresarial, a aquellos profesionales que deseen incrementar su competencia o la mejora de empleo. De la edición actual de YOQUIEROAMIPYME se están beneficiando doscientos alumnos en toda Castilla-La Mancha.

El programa, de 124 horas de duración por alumno, consta de un módulo lectivo y otro de desarrollo de los proyectos, además de tutorías personalizadas para cada uno de ellos. Las materias impartidas abarcan desde la inteligencia estratégica al marketing y gestión de equipos de venta, pasando por tecnologías de la información y comunicación, entorno fiscal y mercantil, finanzas, internacionalización, técnicas de negociación, búsqueda de información, creatividad, recursos humanos y entorno laboral, logística y operaciones, protección de la propiedad industrial e intelectual, y presentación de proyectos.

11 CURSOS EN CASTILLA-LA MANCHA
Para toda Castilla-La Mancha se han diseñado diez programas específicos, con un total de 11 cursos programados. Cada uno de ellos oferta 20 plazas.

En Ciudad Real se imparten los de Consolidación de Empresas, y Gestión de Comunicación y Marketing, en CEEI y CEOE-CEPYME respectivamente.

Lo que distingue a estos cursos de otros sistemas de formación es la labor de asesoramiento personalizado que lleva aparejada cada curso, de manera que los alumnos tienen que aplicar los conocimientos obtenidos realizando un plan de mejora de su propia empresa. De este modo, los programas no terminan cuando acaba la fase formativa, sino que se mantiene un seguimiento continuo para apoyar a los alumnos en la implantación de dicho plan.

FENAVIN 2025EUROCAJA RURAL PAC 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión abril 25 Gafas SolTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWBodegas Símbolo abril 25
FENAVIN 2025MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25
TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWBodegas Símbolo abril 25Reinavisión abril 25 Gafas Sol
TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025CONSEJO REGULADOR 24
QUEROTE 2025LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoFESTIAL 2025
ACM SEGUROS octubre 22ITV Cita previa 2024CASA LA VIÑA Abril 22AYTO HERENCIA Deliriox del Quijote abrilTRAVESA 1,359
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies