En la presentación han intervenido el vicepresidente 1º y responsable de Cultura, Ángel Caballero, junto al autor del texto, Oché Cortés, y el ilustrador de la obra, Federico Delicado.
Caballero, que ha presentado a los dos creadores como viejos conocidos y colaboradores tanto de la BAM como de otros eventos de la Diputación, ha resaltado de ambos el capital artístico del que la institución provincial ha sabido aprovecharse, normalmente por separado y, en esta ocasión, juntos: el primero como creador del texto y el otro como ilustrador poniendo colorido y dibujo a la historia.
“El libro me ha resultado emocionante y muy interesante. Representa la ternura y una fantasía desbordante. En definitiva, un canto al cariño, a los mayores y a la amistad, y está bien que sea este año que es el año del envejecimiento activo y de la solidaridad entre generaciones, ya que se produce de la relación entre un nieto y su abuelo”, ha comentado.
Más adelante ha indicado que le llamaba la atención la inventiva y el lenguaje utilizados “y como incorpora las palabras casi en desuso, de otra época, con palabras actuales, lo que le da un ritmo más rápido a la narración del texto”.
Finalmente ha agradecido a la librería Cilsa el acogimiento para la presentación de este libro, remarcando que el escenario era ideal y que rompía la forma que habitualmente se ha llevado para presentar otros libros de la BAM, “lo que es de agradecer y a tener en cuenta para próximas comparecencias”, matizó.
Por su parte, Oché Cortés, ha agradecido a la Diputación y a la BAM la acogida que le han dispensado para publicar esta pequeña creación, lo que le ha permitido volver a sentirse manchego, ya que lleva muchos años fuera de su tierra natal.
Sobre el libro se ha referido a que está lleno de amigos y que se decidió a escribirlo porque fue una promesa que hizo a su hijo Quique cuando era pequeño (ahora tiene 31 años) “y se lo debía”.
Finalmente ha sido Federico Delicado quien se ha referido a las ilustraciones, indicando que el texto de Oché le ha dado un montón de estímulos, pudiendo utilizar recursos poéticos e imaginativos. “El texto tiene una cascada de imágenes y el ejercicio de la imaginación es hacer fluir esas imágenes. Este texto me ha permitido hacerlo holgadamente”, concluyó.
El libro será presentado la próxima semana en Murcia, donde el autor tiene su residencia actual y desarrolla su actividad profesional al frente de la televisión autonómica.