
La ‘I Feria del Sabor Manchego’ de Manzanares se suma a la amplia oferta de ferias comerciales que viene desarrollando el municipio, de las que FERCAM es la más destacable, aunque también hay otras como la del Automóvil, la del Comercio Local o la del Stock. Con este nuevo evento, el Ayuntamiento de Manzanares atiende a una demanda que venía haciendo el sector agroalimentario y se suma al impulso que el resto de administraciones le están dando a la industria agroalimentaria, como uno de los principales motores económicos de Castilla-La Mancha.
Entre los días 15 y 17 de abril, 44 expositores de las cinco provincias regionales expondrán sus productos, con una especial difusión de dos alimentos enseña de Castilla-La Mancha como son el queso manchego (estarán representadas 15 queserías, el 31% de la muestra) y el vino (el 12% con 6 bodegas). Aparte de estos dos productos también se expondrán otros como el aceite, los ajos de Las Pedroñeras, las tortas de Alcázar, la carne de caza, las berenjenas de Almagro, el jamón, la cerveza artesana, la miel, los miguelitos de La Roda o el azafrán, entre otros. Así lo comentaba a manchainformacion.com Pablo Camacho, concejal de Ferias Comerciales del Ayuntamiento de Manzanares.
La provincia más representada, con un 60% de los expositores, es la de Ciudad Real, pero también habrá dos expositores de La Roda, dos de Cuenca, dos de Guadalajara y siete de Toledo para ofrecer una variada gama de productos.
Programa de actividades
La feria se complementará con un programa de actividades “muy atractivo para el visitante”, como catas de diferentes productos como el queso, el vino, el aceite, el jamón y la cerveza artesana; demostraciones de cocina (show-cooking) dirigidas por Javier Huertas Muñoz, galardonado hace unos años con el premio al mejor cocinero de Castilla-La Mancha; talleres de iniciación al corte de jamón y sorteos de productos representados en la feria. Cualquier persona que quiera participar en las catas, talleres y demostraciones podrá hacerlo de forma gratuita, inscribiéndose previamente en la Oficina de Turismo de Manzanares.
El evento cuenta con el apoyo de la Diputación de Ciudad Real y de la Junta de Comunidades y cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de Ciudad Real y de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha. También está cofinanciada por cuatro entidades financieras con presencia en Manzanares como son Globalcaja, La Caixa, Bankia y Unicaja.
“En nuestra región contamos con productos de excelente calidad, una amplia gama de sabores con prestigio nacional e internacional”, destacó Camacho, que insistió en la obligación de las Administraciones de “apoyar el fortalecimiento del tejido empresarial”, especialmente en el sector agroalimentario, “que no sólo ha sabido resistir a estos años de crisis, sino que se ha fortalecido y es uno de los principales motores de la economía castellano-manchega, también en Manzanares”. Camacho explicó que en la localidad hay dos queserías y cuatro bodegas “que generan riqueza y un importante número de puestos de trabajo”.
Feria comercial y de negocios
Por otra parte, el concejal de Ferias Comerciales explicó que la ‘I Feria del Sabor Manchego’ se ha organizado con un doble objetivo, hacer llegar los productos agroalimentarios tradicionales al consumidor final, abriéndola a todo el público de forma gratuita y, por otro lado, incentivar la mejora del nivel y volumen de negocio de los expositores.
En esta segunda dirección, el Ayuntamiento se ha puesto en contacto con compradores profesionales de grandes superficies (El Corte Inglés, Carrefour, Día o Eroski, entre otros) y los ha invitado a estar presentes en la feria para conocer los productos y facilitarles entablar negociaciones con los diferentes expositores. “Nos han mostrado su interés y hay bastantes que han confirmado ya su presencia”, explica Camacho. “Para facilitar el contacto entre expositores y compradores habilitaremos en el espacio ferial un Centro de Negocios donde puedan reunirse, conocer los productos e iniciar conversaciones”.
Pablo Camacho destacó la importancia de este nuevo evento, como el resto de ferias comerciales de la localidad, para la economía de Manzanares. “Por nuestra experiencia sabemos que cuando las ferias se consolidan, y creo que la ‘Feria del Sabor Manchego’ lo hará en los próximos años, atraen cada vez más visitantes y expositores que se hospedan en nuestros hoteles, consumen en nuestros restaurantes, etc. y mueven la economía local”.
La ‘I Feria del Sabor Manchego’ parte con buenas expectativas y desde la organización y el Ayuntamiento invitan a vecinos y vecinas de la comarca a visitar Manzanares entre el 15 y 17 de abril “para disfrutar de los mejores sabores de Castilla-La Mancha y pasar el día en nuestra localidad disfrutando de la excelente gastronomía del municipio y de su enorme atractivo turístico”.