«La mejor manera de que un niño y una niña interpreten el concepto de sostenibilidad es intentar hacer un planeta donde las personas sean un poco más felices, porque el planeta es finito, es limitado. Estamos matando algo que no es nuestro, que hemos heredado gratuitamente y que nuestra obligación es legarlo en las mejores condiciones posibles a nuestros hijos». Con estas palabras ha agradecido el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, a los escolares que han participado en la VIII edición del Concurso Provincial de Cartelería «El reciclado de envases en tu municipio» que convoca el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), su preocupación por la conservación del medio ambiente.
De Lara les ha felicitado y ha hecho extensible esta felicitación a sus maestros y a sus familias, por educar en esos valores y en esa sensibilidad hacia la madre naturaleza, cuando desde otros ámbitos superiores se está explotando un planeta que se está agotando, pero que con la acción de todos puede revertirse para cambiar la situación. «Es importante decir las cosas con crudeza, para que los niños, que serán los hombres y mujeres del mañana, sean más valientes, responsables y osados que nosotros y entiendan que la vida significa colaborar todos juntos, defendernos todos juntos, y hacer de la sostenibilidad, del medio ambiente y del humanismo, un espacio donde todo quepamos con dignidad para respirar un aire limpio, beber agua pura y legar esta casa de la mejor manera posible».
El presidente de la Diputación ha destacado en otro momento de su intervención la excelente gestión que está llevando a cabo el RSU, puesto que además de desarrollar un buen trabajo en materia de tratamiento de las basuras, ha sabido conjugar espacios para desarrollar otras campañas dirigidas a concienciar a la población más joven en el respeto al medio ambiente, «lo que es de agradecer porque los chicos y chicas de hoy son el futuro de mañana», matizó.
Por su parte, el diputado provincial Nicasio Peláez, quien preside el Consorcio de RSU, además de reiterar el agradecimiento a los escolares que han participado en el concurso así como a los profesores y padres por su colaboración, se ha referido a otros aspectos del trabajo que se realiza desde el Consorcio como son los talleres medioambientales con el objetivo de concienciar en el respeto a la naturaleza.
108 CENTROS ESCOLARES
Un total de 108 centros escolares de la provincia, con más de 17.000 alumnos, han participado en la octava edición del concurso de cartelería «El reciclado de envases en tu municipio» organizado por el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Ciudad Real. Los centros educativos ganadores en las seis categorías existentes recibirán un total de 600 euros cada uno que pasarán a ser propiedad del centro educativo del ganador, que recibirá, a su vez, un regalo personal (una consola Wii con un juego educativo).
Los escolares, con edades comprendidas entre los 6 y 11 años, correspondientes a todos los cursos de Educación Primaria, han entregado un total de 9.154 trabajos. El número de centros escolares participantes supone casi el 95% del total de centros participantes en la campaña de educación ambiental.
Este tradicional concurso se dirige a los 50 municipios adheridos al sistema de recogida selectiva de envases ligeros.
Los ganadores de la octava edición del Concurso de Cartelería han sido: David Velázquez Redondo, que cursa 1º de Primaria en el colegio Divina Pastora, de Daimiel; Natalia Nieto Vaquero, de 2º de Primaria del colegio Jesús Baeza, de Valdepeñas; Celia Gallego Moya, de 3º de Primaria del colegio La Espinosa, de Daimiel; Lucía Lizcano Olascoaga, que cursa 4º de Primaria en el colegio Luis Vives, de Piedrabuena; Natalia Escuderos Fernández-Bermejo, en 5º de Primaria del colegio Infante Don Felipe, de Daimiel y Laura Vega Sobrino, de 6º de Primaria del Colegio Carlos Vázquez de Ciudad Real.
La Campaña de Educación Ambiental «Recogida selectiva de envases y residuos de envases 2011-2012» se ha desarrollado durante los meses de febrero a mayo de este año entre niños con edades comprendidas entre los 6 y los 11 años, que han aprendido a realizar correctamente la separación selectiva de residuos y los beneficios medioambientales que de ello se deriva.
Junto al presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, y el presidente del Consorcio, Nicasio Peláez, han intervenido en la entrega de premios los directores de las Áreas de Calidad y Asuntos Económicos de RSU, Germán Díaz y Agapito Arévalo, respectivamente.