El concejal de Deportes, Manuel de la Guía, valoró que en Alcázar haya tanta gente volcada con el deporte y señaló que “es un honor tener a gente que vive el baloncesto de esta forma desinteresada”. Además, subrayó el intenso trabajo que conlleva la organización de actividades como éstas que contribuyen a que la vida deportiva municipal siga creciendo.
En el caso del XIV Campus de Baloncesto, que se desarrollará del 2 al 7 de julio, uno de sus directores, David Morales, comentó que ya hay 125 niños inscritos, cifra que se superará en los próximos días. Según dijo, se trata del mejor campus de baloncesto de toda Castilla-La Mancha tanto por el número de participantes como por los precios asequibles y la cantidad de material que se pone a disposición de los participantes. En cuanto a los monitores, habrá un total de 26, una plantilla también bastante destacable.
Morales señaló que aunque el campus se promociona fuera de Alcázar, el enorme interés que existe por el baloncesto en la localidad prácticamente llena todas las plazas disponibles con jóvenes jugadores alcazareños.
Por su parte, Javier Úbeda presentó el II Clinic de Entrenadores Ciudad de Alcázar en memoria de Enrique Sánchez. Esta iniciativa surgió el año pasado y el éxito obtenido ha garantizado su continuidad con una segunda edición que tendrá lugar el próximo 30 de junio.
Para esta ocasión se ha conseguido que asistan tres importantes entrenadores, como son Jesús Sala, Jota Cuspinera y Óscar Quintana, quienes ofrecerán sendas conferencias que arrancarán a las nueve y media de la mañana en el Pabellón Díaz-Miguel.
El precio para asistir es de 25 euros, incluyendo la comida y una posterior tertulia con los conferenciantes. Además, gracias a la colaboración de Mancha Centro Televisión, todos los asistentes recibirán una copia en DVD del contenido del I Clinic de Entrenadores celebrado el año pasado.
Finalmente, coincidiendo con el Campus de Baloncesto, del 2 al 7 de julio se celebrará la principal novedad de este año, como es el I Campus de Tecnificación, destinado a los jugadores de 17 y 18 años que por edad ya no pueden participar en el campus original. Así lo explicó Carlos Abengózar, quien insistió en que ésta era una inquietud de los jugadores de esas edades, que desean seguir formándose en el mundo del baloncesto.
En esta actividad, para la que vendrán diferentes entrenadores de fuera de Alcázar y que se desarrollará entre el Pabellón Picasso y el Díaz-Miguel, se ha contado con la colaboración del Grupo 76-Al Kasar.