GLOBALCAJA Hazte cliente octubre 25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Tomelloso

Un centenar de alumni de Globalcaja HXXII e IESE reciben un impulso a la creatividad empresarial

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos Audi julio25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Escuela de Negocios de la Universidad de Navarra acerca Design Thinking a los alumni de PPD y PDS de la fundación

En el acto inaugural han estado presentes, además del centenar de directivos y empresarios participantes, el presidente y la directora general de la fundación, Rafael Torres Ugena y Carla Avilés Rogel; el director general de Globalcaja, Pedro Palacios; el director general de Empresas, Competitividad e Internacionalización de la Junta de Comunidades, Javier Rosell; y la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez.

Bajo el título Cómo impulsar la innovación. Design Thinking, y distribuida en dos sesiones, esta actividad pretende facilitar a los participantes nuevas herramientas, más creativas, que les ayuden a mejorar sus propias organizaciones.

Los directivos y empresarios que componen el colectivo de antiguos alumnos de la fundación pueden acceder a las distintas actividades diseñadas específicamente para ellos con la doble finalidad de seguir formándose y tener un punto de encuentro con otros participantes en el que fomentar el intercambio de experiencias y posibilidades profesionales.

La alcaldesa de Tomelloso dio la bienvenida a los asistentes a una localidad que, destacó, apuesta por la innovación y tiene unas características muy propicias para la creación de empresas. Jiménez recordó que es antigua alumna del programa LIDERA de la Fundación, y agradeció que iniciativas formativas de la talla de la actual se lleven a cabo en esta ciudad.

El director general de Globalcaja afirmó que la formación es una palanca imprescindible de desarrollo, y hay que realizarla “con los mejores; por ello contamos con IESE”. Pedro Palacios remarcó que la entidad tiene vocación de ser dinamizadores de la economía y “apostando por la formación lo hacemos por las empresas y por la sociedad en al que vivimos porque somos un banco de personas para personas que busca el enriquecimiento de su territorio”.

Javier Rosell, por su parte, subrayó que las innovaciones han de partir de la propia empresa. En la región, aseguró, hay empresas y sectores tractores, con una constante innovación, que el Gobierno tiene muy presente en el Pacto por la Recuperación Económica. Rosell apostó por la innovación también en la administración, que llega de la mano de distintas iniciativas de apoyo al emprendimiento y a la empresa, para crear un ecosistema en el que desarrollar sus iniciativas. Por último, quiso transmitir un mensaje positivo, indicando que el Gobierno va a poner en marcha nuevas iniciativas, además de mantener la colaboración público-privada, por lo que animó a seguir creando empresas en la región.

Rafael Torres Ugena cerró el turno de intervenciones recordando que la Fundación pretende impulsar el desarrollo de Castilla-La Mancha. Para el presidente, la formación y promoción del talento en Castilla-La Mancha fomentarán la generación de riqueza en la región. Torres Ugena hizo especial hincapié en la relevancia del talento, el tesón y el trabajo del empresario y del emprendedor, pero “esto ha de ir acompañado de una formación que la Fundación, con vocación de apoyo al empresariado, imparte siempre de la mano de los mejores”, como es IESE. El presidente de Globalcaja Horizonte XXII concluyó deseando a los participantes que la jornada redunde en una mejora de sus proyectos empresariales, porque “esa mejora será también la de Castilla-La Mancha”.

¿Qué es Design Thinking?

Design Thinking es un enfoque de innovación que está ganando gran aceptación en el mundo empresarial como enfoque alternativo a otros métodos más tradicionales para la resolución creativa de problemas. Se centra en las personas para introducir cambios importantes en la forma de operar y lograr una clara orientación al cliente, y para ello está apoyado en en metodologías que integran las necesidades de usuarios-clientes, el desarrollo de nuevas competencias en la empresa y los requerimientos para el éxito.

Las sesiones se han diseñado para que, además de familiarizar a los empresarios y directivos con las nociones básicas de Design Thinking, los participantes se lleven un modelo que puedan aplicar en sus organizaciones.

Joaquim Vilà es quien imparte estas sesiones. Profesor Ordinario del Departamento de Dirección Estratégica y Director Académico del programa enfocado del IESE para directivos sobre gestión de la innovación, es también director del Centro de Información Empresarial del IESE. Ph D in Strategic Management por la Wharton School at the University of Pennsylvania, ha trabajado como investigador en el Reginald Jones Center for Management Policy, Strategy and Organization de la Wharton School y ha sido investigador asociado del programa de Dirección y Tecnología de la Wharton School.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasAYUNTAMIENTO DE HERENCIA Jornadas Agricultura 25
Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025Reinavisión – octubre 25
AYUNTAMIENTO DE HERENCIA Jornadas Agricultura 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025
ArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025HOTEL INTELIER HALLOWEEN 25Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024AYTO DAIMIEL Turismo 25CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies