Con el pretexto de esta festividad local y del ‘puente’ con motivo del Primero de Mayo, Olmedo ha hecho un llamamiento a “poner en valor el valioso y variado patrimonio material e inmaterial de la provincia y de la región con una oferta sin igual en torno a la cultura, el turismo, la gastronomía, la historia, el ocio y la naturaleza”.
Olmedo ha destacado la “singularidad” que posee esta festividad declarada de Interés Turístico Regional “por méritos propios”. Una celebración con 74 ediciones a sus espaldas que la delegada ha citado como ejemplo de las ricas tradiciones que atesora Castilla-La Mancha, en este caso concreto con la celebración de juegos tradicionales, concursos de habilidades con tractor, la Procesión de las Antorchas o el color y el arte que rodean a la romería con las carrozas y los carros tirados por mulas.
En este sentido, Olmedo ha indicado que “celebraciones como ésta constituyen un motivo de diversión y devoción y forman parte de nuestras tradiciones populares y de nuestras raíces como pueblo”, por lo que ha manifestado que, además de sentirlas como propias, “desde el Gobierno que preside Emiliano García-Page vamos a seguir potenciándolas y promocionándolas como señas de identidad castellano-manchega”.
Un apoyo y una felicitación “por la hospitalidad y por el trabajo bien hecho” que ha trasladado tanto a José Márquez como presidente de la Hermandad de la Virgen de las Viñas como a Inmaculada Jiménez en su calidad de alcaldesa de Tomelloso.
Con el pretexto de esta festividad local y del ‘puente’ con motivo del Primero de Mayo, Olmedo ha hecho un llamamiento a “poner en valor el valioso y variado patrimonio material e inmaterial de la provincia y de la región con una oferta sin igual en torno a la cultura, el turismo, la gastronomía, la historia, el ocio y la naturaleza”.