Inmaculada Jiménez felicitó a la asociación por hacer posible con esta muestra que se conozca y se profundice en la persona, vida y obra de un tomellosero ilustre
La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, agradeció a la asociación su lucha por intentar hacer posible algo que es de justicia como dar a conocer la persona, vida y obra de este ilustre tomellosero. Por ello animó a los vecinos a pasarse estos días por la Posada de los Portales para que aprovechen la oportunidad de conocer más en profundidad a Ismael de Tomelloso, una persona para muchos desconocida, dijo, pero muy importante que debe pasar a la historia de esta ciudad por lo que realmente fue y significó su vida. La alcaldesa tendió la mano a la asociación para que entre todos, se puedan conseguir estos objetivos.
Natividad Cepeda, recordó que se trata de una exposición que ha estado en Madrid y Zaragoza, pero que debería llegar a más ciudades porque no siempre se tiene la oportunidad de recordar a una persona joven que se puede decir que fue uno de los primeros pacifistas españoles reconocidos por su actitud y su forma de ser. La escritora explicó que en su día, fue el más popular de todos los tomelloseros por sus virtudes, pacifismo y generosidad.
Por su parte, Matías Rubio animó a que se visite esta muestra sobre todo con mayores para intentar identificar a las personas e historias que aparecen en unas fotos que son historia de Tomelloso como el altar antiguo de la Asunción. Para el sacerdote, ésta es la razón de la muestra, además de presentar la figura de un joven que fue capaz de animar a otros jóvenes, de dedicar su tiempo a los ancianos y de sacrificar su vida para que terminase el enfrentamiento entre hermanos.
También el vicepresidente de la asociación, el doctor Joaquín Navajas, cree que después de diez años de trabajo sigue ilusionado en la investigación de un posible milagro de la causa de Ismael de Tomelloso. Según explicó, el de ahora es un momento muy importante y decisivo por los casos que le han llegado, sorprendentes algunos de ellos, lo que le anima a seguir trabajando con ilusión en el proceso y para seguir difundiendo la figura de un joven sencillo, alegre, con una profunda fe en sus creencias y que le tocó vivir en una época, dijo, que no tiene que volver a repetirse jamás en la historia.
La exposición puede visitarse en la Posada de los Portales hasta el domingo 14 de mayo.