Según apunta la Asociación en nota de prensa, «son varios temas de mucho calado en los que se viene trabajando desde hace mucho tiempo en nuestra asociación como bien saben ustedes».
«En los que más hemos incidido han sido el tema de los suicidios que en las últimas semanas se ha disparado sobre todo en Alcázar de San Juan, el aumento de ingresos de pacientes en las UHBS de la Provincia de Ciudad Real en los dos últimos años según los médicos forenses, la falta de recursos, mejoras de los existentes, las frecuentes recaídas de personas con enfermedades mentales relativamente jóvenes que les cronifica, la necesidad de firmar acuerdos o protocolos con los servicios sociales de cada uno de los ayuntamientos del área de salud Mancha Centro, para que estos conozcan la situación familiar cuando se dan altas en los ingresos y dar apoyo a las familias que lo necesiten a través de los servicios sociales y de la ayuda a domicilio especializada para atender a estas personas, hasta contar con un Plan Asertivo Comunitario como el que tienen en el área de salud de Albacete y que lo debían tener todas las áreas de salud de Castilla-La Mancha».
También se ha planteado por parte de los representantes de la asociación «el poder participar al comienzo de las reuniones de valoración que periódicamente mantienen los Unidad de Salud Mental y los representantes del CRPSL de Alcázar de San Juan».
«La reunión ha sido positiva y muy cordial por ambas partes». Los representantes del hospital, «se han hecho eco de nuestras preocupaciones y de nuestras propuestas, al tiempo que se han comprometido en todo lo que esté en su mano así lo harán y hay otras cuestiones sobre todo económicas que deben ser el SESCAM cuya Gerente es la alcazareña Regina Leal, con la que nos pondremos en contacto en los próximos días, y sobre todo con una de sus más estrechas colaboradoras en temas de salud mental, como es Teresa Rodríguez, y la Fundación Socio Sanitaria FISLEM, dependiente de la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, quienes deben aportar los recursos humanos y económicos, para atender las demandas que les planteamos para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades mentales y las de sus cuidadores».
También desde la asociación «les queremos informar que ante las declaraciones de García Page a los medios de comunicación de su intención de reabrir la negociación de los Presupuestos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, estamos planteando a los Ayuntamientos Mociones en apoyo a la Enmienda Parcial para que se termine la Residencia de Salud Mental y el Plan Asertivo Comunitario que está funcionando en el área sanitaria de Albacete, se extienda a la resto de las áreas sanitarias de Castilla-La Mancha».
«Entendemos que al estar cada vez más cerca las próximas las elecciones municipales y autonómicas de 2019, los partidos tienen necesidad de ganar voluntades y lógicamente esto con el mejor propósito lo debemos aprovechar».
«De momento hemos pasado del no puede ser, a que el consejero de forma verbal a través de la Secretaría General de Planificación en reunión en el Ayuntamiento de Alcázar, dijese por boca del consejero que la primera residencia en terminarse sería la de Alcázar de San Juan».
«El otro día en la inauguración de la Escuela de Cuidados Sanitarios en Toledo a una representación de Luz de la Mancha, también de forma verbal, esta vez el mismo en persona ratificara ese compromiso, que nosotros queremos cristalizar en la aprobación de los presupuestos para 2017 si se brinda esa nueva oportunidad».
«En el primer Ayuntamiento que se apruebe esta nueva Moción sea en Campo de Criptana, en donde su Alcalde siempre nos ha dado su aprobación para que esta residencia se termine y al grupo de concejales de IU, y tan bien el resto de los grupos municipales con representación en ese Ayuntamiento también la aprueben».