SOLISS 23 Octubre
CORTES CLM Día de la Constitución 23
GLOBALCAJA Hazte Cliente 23

Villacañas

Los colores de la Tía Sandalia son los protagonistas del Día Internacional de los Museos del municipio de Villacañas

manchainformacion.com

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Cada 18 de mayo desde el año 1977, se celebra en el todo el mundo este Día internacional, con el objetivo de concienciar al público en general sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. Villacañas se unía ayer a esta celebración con un alumbrado especial de sus museos que recordaba los colores utilizados por la artista villacañera Sandalia Simón, que iluminaron el Museo del Silo y la Casa Museo de la Tía Sandalia.

Este acto ha sido el primero de los que conmemorarán en este año 2017 el 30 aniversario de la Tía Sandalia. La concejala de Cultura, María Rivera, ha explicado que las actividades para conmemorar este aniversario continuarán durante la celebración de la Muestra de Oficios Artesanos “Villacañas Artesana” que se celebrará en el municipio durante el fin de semana del 10 y el 11 de junio, con una actividad denominada “Tejiendo a la Tía Sandalia”. Y finalmente, también la Tía Sandalia y su Casa-Museo serán protagonistas de “La Noche en Tinto”, evento cultural que se desarrollará en julio y que contará con música, grafitis, exposiciones o un Túnel del Vino.

Cabe recordar también que este aniversario está ya presente en las casas villacañeras, ya que una colección de imágenes de la Tía Sandalia y sus obras protagonizan la imagen del calendario municipal de 2017 que repartió el Ayuntamiento el pasado mes de diciembre.

Sandalia Simón nació en Villacañas en 1902, y falleció en 1987. Fue una mujer fuerte que dedicó su vida a plasmar en formas y colores la religiosidad y el espíritu que la animaba, no encontrando mejor sitio para hacerlo que las paredes y las habitaciones de su casa. Yeso, cal, pinturas al temple, cartón, telas, alambre, ramas… cualquier material era la excusa adecuada para formar su museo particular y poder enseñar a sus hijos, y a todo el que se acercara, aquella “su Historia Sagrada” robada durante la Guerra.

A su muerte, su obra se legó al Ayuntamiento, ocupándose la Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid de su traslado, conservación y ambientación real en el actual enclave. Conforman dicho museo pinturas al fresco, 40 bajorrelieves, 66 esculturas exentas y 26 lienzos.

DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioTALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23JCCM Rehabilitación de vivienda 23
EUROCAJA RURAL CelosCONSEJO REGULADOR 2023 latMEDFYR Medicina GeneralMANCHABYTE Navidad 23
DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioTALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23JCCM Rehabilitación de vivienda 23
EUROCAJA RURAL CelosCONSEJO REGULADOR 2023 latMANCHABYTE Navidad 23MEDFYR Medicina General
REINAVISIÓN Octubre 23AFAMMER 2023HOTEL INTUR Menús Navidad 23TRAVESA 1,499Cupones descuento en PublicoFEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
DIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22VINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas