
Durante esta jornada el centro cambiará las actividades lectivas ordinarias por talleres diversos, pensados y organizados conjuntamente por profesorado y alumnado, entre los que contaremos con danzas africanas, cuentacuentos, cortos elaborados por los alumnos, estampación de telas, cultura marroquí y escritura árabe, gymkana o un festival musical. Nuestro objetivo con ello es dar a conocer la situación del continente africano desde diferentes perspectivas y concienciar a los alumnos sobre estas realidades en un contexto lúdico, participativo e integrador.
La jornada, para la que contamos con el apoyo del AMPA Hypatia, está englobada dentro de la rama del proyecto Somos África, que incluye muchas otras actividades. Por ejemplo, durante todo el mes de mayo los alumnos de ESO han recibido visitas de misioneros, cooperantes, vecinos de Alcázar o antiguos alumnos del centro de origen africano que han compartido con ellos sus experiencias. Además, los alumnos han podido participar en un Taller de Poesía de Tradición Oral y esta semana varios grupos de alumnos han visitado sus centros de primaria para contar cuentos y leyendas africanos a los niños de Educación Infantil.
Finalmente, les invitamos a asistir a dos exposiciones fotográficas recientemente inauguradas. Senegal, Relato de una Experiencia, recoge documentos gráficos sobre el viaje a Senegal que realizaron dos profesores del centro y que supuso el reconocimiento al proyecto “Mi escuela, tu refugio” desarrollado el año pasado y ganador de uno de los premios nacionales de Cooperación al Desarrollo “Vicente Ferrer”. Etnias del Sahel, refleja parte del trabajo fotográfico de Pablo Gutiérrez, quien ha trabajado como voluntario en varios países africanos.