La organización está cerrando el cartel con nuevas bandas emergentes que actuarán el próximo 9 de junio. Las bandas interesadas pueden ponerse en contacto con la organización a través de Facebook.
Este festival, que ya vivió pasadas ediciones en 2006 y 2007 se volvió a activar el 2016 gracias a la ilusión y el trabajo de los organizadores, Manuel Muñoz, Iván Martínez y Miguel Angel Aparicio, tres toboseños que a través de este proyecto quieren dar visibilidad a las bandas de rock emergentes de la zona, ofrecer a los manchegos y a las manchegas diferentes propuestas musicales y contagiar la pasión por la música a los más pequeños.
La organización ha superado sus expectativas hasta la fecha y para este año “testimonio”.
En lo que se refiere al Zeporock 2018 “estamos dando los pasos necesarios para seguir haciendo del festival algo diferente y muy especial. El contacto directo con las bandas emergentes y el heterogéneo público convierte al festival en un punto de encuentro y diversión para toda la familia”.
En estos momentos la organización está cerrando el cartel con nuevas bandas emergentes, casi todas ellas con denominación de origen La Mancha, que actuarán el próximo 9 de junio. Las bandas interesadas pueden ponerse en contacto con la organización a través de Facebook.
Para esta nueva edición la organización se plantea nuevos retos: “Este año el festival tomará las calles del Toboso, saliendo así del sin par recinto que hasta ahora lo alberga con sus zonas verdes y piscina, el año pasado ya fuimos capaces de coordinar un vermut de despedida para tod@s los zeporr@s que quisieron disfrutar el domingo por la mañana, este año queremos no solo ofrecer esta fiesta de despedida, sino también una de llegada el viernes por la noche localizando diferentes conciertos por los rincones más especiales de la bella villa de el Toboso, consiguiendo así que los asistentes al Zeporock disfruten de un fin de semana completo de música y actividades culturales para todos los públicos, mientras conocen ese lugar de la Mancha de cuyo nombre ya nadie se olvidará”
¿Qué somos? ¡Zeporros y zeporras!
El festival ha instaurado entre sus seguidores una cultura zeporra. “Sin duda, sin esta cultura zeporra todo este proyecto sería inviable, si tuviéramos que enumerar a todo el mundo que aporta su grano de arena podríamos confeccionar un cartel casi tan extenso como el del Primavera Sound, la experiencia nos dice que cuando la gente se siente participe de algo y se ilusiona es capaz de hacer cosas maravillosas. Es curioso pero hemos conseguido darle la vuelta al famoso eres un “zeprorr@” y a día de hoy está más ligado al tesón, las ganas de emprender y colaborar que al uso peyorativo que arrastraba otrora, se ha convertido en nuestro grito de guerra“.