GLOBALCAJA PAC 2025
Seguros Soliss octubre 24
GFM 2025

Villacañas

La situación del viñedo centra la primera jornada de la 15ª Semana del Campo de la localidad de Villacañas

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El alcalde villacañero aprovechó su intervención para informar a los asistentes de algunas acciones municipales de su interés, como la campaña de mejora de los puentes de los caminos que cruzan las vías del ferrocarril, recordando que gracias a un equipo de asfaltado de la Diputación se han arreglado ya dos el año pasado, y que el objetivo es seguir reparando los que quedan y que necesitan una mejora. En relación a otro puente, en este caso sobre el río, informó que se está preparando un proyecto de reforma por parte de técnicos de la Diputación y que se espera que la Confederación Hidrográfica del Guadiana autorice esta actuación, tal y como se ha solicitado.

También explicó que en este ejercicio no se van a pasar al cobro cerca de 2.000 recibos de IBI de rústica que no superan los 6 euros, tal y como se indica en una modificación de la ordenanza aprobada para 2018, e informó sobre una modificación importante en la conocida como Ordenanza del Campo. Se trata de una nueva medida para reducir los daños en cultivos agrarios provocados por la proliferación de conejos, que permite al Ayuntamiento dictar una orden de ejecución para obligar a la demolición, vallado o cerramiento de edificaciones ruinosas o en muy mal estado, que se convierten en resguardo para los conejos, que ocasionan perjuicios en las fincas cercanas. En este sentido, aprovechó para agradecer al viceconsejero la concesión de todos los permisos extraordinarios que se han solicitado para descastes de conejos en zonas protegidas medioambientalmente, a la vez que le invitaba a recoger las demandas de los agricultores villacañeros en relación a las ayudas agroambientales para cultivos herbáceos en zona ZEPA.

Por último, agradeció su presencia en Villacañas al responsable nacional de viñedo de UPA, Alejandro García-Gasco, así como a Agrobank de Caixabank por su colaboración en esta Semana del Campo.

El viceconsejero de Medio Ambiente, Agapito Portillo, certificó la importancia del sector primario para Castilla-La Mancha, por su capacidad de fijar población en el medio rural y por la importancia que está adquiriendo en el PIB regional. Además, se refirió a medidas concretas que tiene en marcha la Consejería como es el caso de las ayudas agroambientales del Plan de Desarrollo Rural, los denominados “cogollos”, cuya resolución está ya en su fase final.

Avanzó igualmente que en 2018 volverá a salir una nueva convocatoria para jóvenes agricultores con unos 50 millones de euros, y que se sacarán nuevos Planes de Mejora de Explotaciones. Por último, citó el programa de reestructuración de viñedo como otro de los ejes de la política agraria regional, dada la importancia del sector vitivinícola, y avanzó que está previsto que en el plazo aproximado de un mes puedan resolverse los expedientes en relación a esta medida.

Por su parte, tanto Julio Raboso como Luis Jesús Novillo, desearon a los agricultores villacañeros que aprovechen las charlas organizadas para informarse y resolver dudas, dado que los temas que se van a tratar son muy variados y tienen mucho interés.

Tras la presentación tuvo lugar una interesante ponencia sobre la situación actual del viñedo en Castilla-La Mancha, a cargo del director de la oficina de Caixabank en Villacañas, Cecilio Romero, y del responsable nacional de viñedo de UPA, el corraleño Alejandro García-Gasco Alcalde. Una presentación muy completa sobre el sector vitivinícola, de importancia capital para la agricultura regional en general y para la villacañera en particular, y que abrió la serie de conferencias programadas.

La actividad continúa esta tarde a las 19 h. con dos ponencias. La primera, sobre la nueva comunidad de Regantes de Usuarios de Aguas Subterráneas Consuegra-Villacañas, con la participación del Comisario de Aguas, Timoteo Perea, y del presidente, vicepresidente y secretaria de la CUAS, Teodomiro Carrero, José Antonio Contreras y Mª Jesús Gutiérrez. La segunda, sobre alternativas al uso de fitosanitarios, correrá a cargo de José Manuel Sánchez, técnico comercial de Servalesa.

Mañana viernes, el concejal de Agricultura, Julio Raboso, cerrará la semana con una información sobre la nueva Ordenanza del campo referente a la fauna cinegética, e Isidoro Gómez, técnico de Asaja Toledo, hablará sobre la modificación del reglamento de la PAC, la nueva reestructuración de viñedo y la situación de los Planes de Gestión de la zona ZEPA.

La presidenta de Asaja Toledo, Blanca Corroto, está previsto que clausure esta Semana del Campo, que terminará con un vino en Restaurante Montes, organizado con la colaboración de Agrobank de Caixabank.

MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWEUROCAJA RURAL PAC 25
MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWEUROCAJA RURAL PAC 25
ITV Cita previa 2024KONEZTA2
LA CRIPTANENSE Horario inviernoTRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies