


De esta manera, se recuerda agradecidamente que fue en el año 1218 cuando Pedro Nolasco, hasta entonces mercader en Barcelona -presentes el rey Jaime I de Aragón y el obispo Berenguer de Palou-, dejó sus negocios e inició «a tiempo completo» esta obra de liberación, dedicando en adelante bienes y vida a la redención de cautivos cristianos.
Con este motivo la Santa Sede, a través de la Penitenciaría Apostólica, ha otorgado a todas las iglesias y capillas mercedarias el privilegio de ser templos jubilares durante todo el año 2018 y poder ganar en ellos Indulgencia Plenaria, según las condiciones establecidas canónicamente. El jubileo cristiano es considerado como un tiempo de gracia, de alegría, de reconciliación, de liberación, de solidaridad. A poner de relieve estos valores, que han de dinamizar la vida de las comunidades cristianas, irán encaminadas todas las actividades que se vayan realizando.
Desde el Convento de la Merced de Herencia y bajo el amparo de Nuestra Santísima Madre de las Mercedes, la «Hermosona» como es conocida popularmente en nuestro pueblo, han programado una serie de actos que comienzan con esta eucaristía.
En particular, los momentos más significativos que vertebrarán todo este año serán los «jubileos», a modo de pequeñas peregrinaciones jubilares. Así se realizarán 5 «Jubileos de Barrio», que partirán de las ermitas de la periferia hasta el templo jubilar; el «Jubileo de las Mercedes», que protagonizarán las personas que en Herencia llevan este querido nombre; el Jubileo desde la localidad vecina de Villafranca de los Caballeros; el Jubileo de Antiguos Alumnos del Seminario Menor Mercedario y el Jubileo de la Comunidad Educativa del Colegio Ntra. Sra. de las Mercedes de las HH Mercedarias de la Caridad.
Junto a las fiestas más importantes del santoral mercedario, se celebrarán solemnemente la fiesta del Cristo de la Merced (Cristo del Consuelo) el día 17 de marzo, la de San Pedro Nolasco, el día 6 de mayo; y la Fiesta grande de Herencia, el 24 de septiembre, en honor a la Virgen de la Merced.
Habrá también espacios y tiempos dedicados a exposiciones y conferencias sobre temas mercedarios, actividades abiertas a los colegios de la localidad y una marcha solidaria con el lema «Alimentar la esperanza» en favor de presos enfermos en Sangmélima (Camerún).