Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Amparo Abengózar, de 92 años, primera vacunada contra el COVID en Alcázar

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Este miércoles, 30 de diciembre, han empezado a administrarse las vacunas Covid en la Gerencia de Alcázar de San Juan. La primera residencia ha sido la «Virgen del Rosario», tal y como han informado a este medio fuentes del SESCAM en Alcázar de San Juan. La primera residente que se ha vacunado en Alcázar se llama Amparo Abengózar y tiene 92 años.

VACUNACIONES EN TODA LA PROVINCIA

La primera entrega de vacunas se ha realizado en el centro sociosanitario Ciudad de Matrimonios de Ciudad Real, el centro La Milagrosa de Manzanares, residencia Las Hermanas de la Cruz en Puertollano y Virgen del Rosario de Alcázar de San Juan. Así lo ha anunciado el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, que se ha acercado a los centros de Ciudad Real y Puertollano para comprobar el buen desarrollo del dispositivo logístico y de administración de la vacuna.

Según ha explicado el responsable de Sanidad en la provincia de Ciudad Real “se van a distribuir un total de 6.825 dosis en esta fase inicial, de las cuales corresponden a los centros sociosanitarios del área de Ciudad Real 1.950 dosis y 975 en cada una de las cinco gerencias restantes” (Mancha Centro, Manzanares, Puertollano, Valdepeñas y Tomelloso).
Las dosis vienen en bandejas y a cada bandeja corresponden 195 viales que serían un total de 975 dosis, ha detallado García.

Tras esta primera entrega, y con una periodicidad semanal, irán llegando las dosis de vacunas hasta completar las 219.375 asignadas a Castilla-La Mancha en esta primera fase, que permitirán vacunar a 109.687 personas.

La población diana de esta dosis son todos los residentes y trabajadores de los centros sociosanitarios de mayores, unas 45.000 personas. A estos centros se desplazarán equipos de Atención Primaria (médico/a y enfermero/a) apoyados por los equipos de Atención Sociosanitaria. Se contará también con el personal sanitario de las residencias.
Cada una de las gerencias, ha explicado el delegado de Sanidad, cuenta con equipos de vacunación que se encargarán de la reconstitución de la vacuna, administración y registro en el aplicativo de Turriano (historia clínica de Atención Primaria del SESCAM).

Por áreas, Ciudad Real cuenta con 19 equipos de Atención Primaria, Alcázar tiene 10 equipos de Atención Primaria y uno de sociosanitaria, Manzanares tres equipos de Primaria, cinco en Tomelloso, nuevo de Atención Primaria en Puertollano y dos equipos más de sociosanitaria y el área de Valdepeñas cuenta con ocho equipos de Atención Primaria y uno de sociosanitaria.

La vacuna requiere dos dosis para completar su efectividad, existiendo un plazo entre la primera y la segunda dosis de 21 días, lo que implica una planificación exhaustiva para poder aprovechar el máximo de unidades con la mínima pérdida por errores en la cadena de frío o el transporte de dosis.

PRIMERAS VACUNACIONES

La primera vacuna que se inocula en la provincia de Ciudad Real se ha administrado Magdalena Acosta, de 100 años, residente del centro ciudadrealeño Ciudad de Matrimonios y al geriatra Francisco Gómez Diaz de la Rosa. La vacunación ha sido realizada por el enfermero del equipo de vacunación José María Flores.

De forma paralela se ha vacunado a Antonia Salido, de 84 años de edad y residente del centro La Milagrosa de Manzanares, junto a la enfermera Maria Teresa Paz Rodriguez y a la residente de mayor edad, Carmen Cano Peláez, de 100 años. La responsable de la vacunación ha sido la enfermera Estefanía Fernández Luengo.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad, ha diseñado un Plan Operativo, en el marco de la Estrategia Nacional de Vacunación frente a la Covid-19, cuyo objetivo es reducir la morbilidad y la mortalidad causada por esta enfermedad, protegiendo a los grupos más vulnerables mediante la vacunación en un contexto de disponibilidad progresiva de vacunas.

En este Plan Operativo de Vacunación Covid-19 en Castilla-La Mancha se recogen los aspectos funcionales para el desarrollo de la campaña, tales como la recepción, almacenamiento, dispensación, control de stock y eliminación de residuos de vacunas.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoArtedentalVinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies