El 1 de octubre se ha celebrado el Día internacional del Café, una de las bebidas más populares en todo el mundo. El café está compuesto por diferentes sustancias químicas entre las que destaca la cafeína que es un estimulante natural. Esta bebida tiene cualidades positivas que afectan al organismo de diferentes formas. Sin embargo, en ocasiones los médicos recomiendan evitar el consumo de café. Y hoy nos preguntamos ¿afecta el café a la audición?
¿Afecta el Café a la Audición?
Hoy por hoy no hay estudios concluyentes que confirmen que el consumo de café sea perjudicial para la audición. Sí es cierto que el café altera la presión arterial. De hecho, no está recomendado para las personas hipertensas. En este sentido, las alteraciones en el riego sanguíneo pueden afectar a la audición Y es que los vasos sanguíneos que riegan el oído interno transportan los nutrientes y el oxígeno necesario para que las células ciliadas funcionen correctamente. Si la sangre no circula de manera fluida, estás células pueden llegar a morir provocando la pérdida auditiva.
Además de la hipertensión, otras enfermedades como la aterosclerosis o la diabetes pueden provocar problemas circulatorios que afecten a la audición.
Pero, dejando a un lado estas enfermedades, según los datos de que disponemos hoy en día, un consumo normal de café (2 tazas al día), no tendría por qué afectar a la salud auditiva.
Tinnitus y Café
El tinnitus o acúfenos son ruidos que la persona oye sin que exista alguna fuente externa que los genere. Aunque no se sabe qué causa su aparición, sí parece que están relacionados con la pérdida auditiva. De hecho, un alto porcentaje de las personas que presentan acúfenos también padecen hipoacusia.
Las personas con acúfenos tienen desaconsejado el consumo de café. La cafeína provoca que la frecuencia cardiaca aumente, lo que puede incrementar el nivel de estrés y la sensibilidad a los ruidos. El estrés está muy relacionado con la manera en la que se hace frente a los acúfenos y cómo afecta a la calidad de vida de la persona.
Por otra parte, existe un tipo de tinnitus llamado tinnitus pulsátil, en el que las personas oyen los latidos del corazón de manera más o menos intensa. La cafeína, que aumenta la frecuencia de los latidos, puede provocar un empeoramiento de la calidad de vida de la persona.
Si bien el consumo de café puede perjudicar la condición de las personas con acúfenos, también puede aportar beneficios para la salud auditiva. El café está compuesto por minerales como el potasio, el magnesio y el fósforo y sustancia antioxidantes. Este tipo de sustancias retrasan la oxidación de las moléculas por lo que pueden ser muy positivas para el sistema auditivo.
El magnesio puede proteger las células ciliadas que se ven afectadas por los ruidos, que favorecen la pérdida auditiva. Por su parte, el potasio influye de manera directa en el proceso de conversión del sonido en los impulsos nerviosos que se envían al cerebro para que este lleve a cabo la audición.
Además del café, otros alimentos aportan magnesio y potasio que reportan beneficios para la audición.
FEDERÓPTICOS GALINDO
Campo de Criptana, C/ Virgen de Criptana, 12 // Tlf: 926 56 03 99
Socuéllamos, C/ Del Rosario, 56 // Tlf: 926 53 28 49