EUROCAJA RURAL PAC 25
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Los Lectores

Al galope

María Zaragoza

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 1,00 de 5)
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Desde hace unos años, una de mis principales preocupaciones es cómo todo invita a la falta de reflexión, lo que hace que ganen fuerza mensajes simples y poco madurados que, a menudo, son engañosos por eliminar el matiz.

Seguramente no estaré descubriendo Roma si os hablo de la técnica de debate llamada «galope de Gish», pero como ha sido una sorpresa para mí, lo compartiré. También se llama «ametralladora de falacias», lo que es un título bastante más descriptivo. Le puso nombre Eugenie Scott, y ya sólo por esto yo le pondría un monumento.

¿Y de qué va la cosa? Pues de lanzar, en un debate supuestamente serio, tal cantidad de argumentos que el oponente no se vea capaz de rebatirlos. Esos argumentos que se lanzan uno detrás de otro tienen que ir tan juntos, a tanta velocidad y sin aportar pruebas que los soporten, e incluso sin ser en absoluto ciertos, que cualquiera que pretenda rebatirlos ocuparía muchísimo más tiempo en desgranarlos, matizarlos, separar los reales de las falacias y rebatirlas. El resultado es que el opositor se ve «ametrallado» de tal forma que transmite una sensación de inseguridad en el oyente, por lo que aquello que no tiene matiz ni prueba puede llegar a parecer más cierto, por transmitir seguridad meridiana, que lo que de verdad está fundamentado y es profundo. ¿Os suena? Porque a mí sí.

Lo vemos todos los días en las redes sociales, que de tal inmediatez no admiten la profundización en los temas, y aquellos que quieren rebatir y fundamentar acaban pareciendo aburridos a los usuarios. De ahí el éxito de las fake news y la desinformación, que no necesita argumentos ni pruebas para viralizarse. No, lo único que necesitan es bombardear sin dar espacio a un estudio en profundidad.

También lo vemos en política. ¿Os habéis fijado la cantidad de veces que los políticos lanzan una acusación detrás de otra a un contrincante sin aportar ninguna prueba? Difama que algo queda. El que está siendo acusado apenas tiene oportunidad de dar explicaciones de una o dos acusaciones cuando se le han lanzado ya una docena. Esto lo que favorece es una dinámica de «y tú más». Es decir: como resulta muchísimo más difícil rebatir una cadena de acusaciones que lanzar otra cadena de acusaciones al oponente, se opta por lo segundo. Así es como empieza a crecer sin un fin claro la agresividad en sitios que deberían representarnos, como el congreso. Al final tenemos a un montón de políticos usando el galope de Gish en lugar de detenerse a argumentar. Cuando se intenta parar esta dinámica, en lo siguiente que se entra es en quién empezó. Supongo que es inevitable frustrarse.

Sin embargo, aquí dejo un dato escalofriante para la reflexión: el término se acuñó para significar el comportamiento en los debates científicos de los creacionistas, es decir, en los que niegan la teoría de la evolución. Pensemos un segundo cómo ha conseguido abrirse paso hasta nuestros representantes públicos y hasta nuestras pantallas.

María Zaragoza  Primera Sangre

Talleres Manchegos Taigo abril 25GLOBALCAJA PAC 2025MEDFYR Medicina General
Reinavisión abril 25 Gafas SolVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025CONSEJO REGULADOR 24BODEGAS SÍMBOLO  enero 25DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025
GLOBALCAJA PAC 2025Talleres Manchegos Taigo abril 25MEDFYR Medicina General
BODEGAS SÍMBOLO  enero 25Reinavisión abril 25 Gafas SolCONSEJO REGULADOR 24VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025
ITV Cita previa 2024Diputación Toledo Semana Santa 25
TRAVESA 1,359LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies