El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, a través de la Biblioteca Pública Municipal (BPM) y la Concejalía de Cultura, ha diseñado una programación cultural extensa y variada para conmemorar el Día del Libro 2025. Desde el 1 de abril hasta el 9 de mayo, la localidad acogerá presentaciones literarias, teatro, cuentacuentos, música y encuentros literarios con el objetivo de fomentar la lectura y poner en valor el patrimonio cultural y literario del municipio.
A pesar del auge de las nuevas tecnologías, el libro sigue siendo una herramienta esencial para el desarrollo intelectual y emocional de las personas. Por ello, esta programación busca acercar la literatura a todas las edades a través de actividades innovadoras y participativas.
Un programa literario y cultural para todos los públicos
La programación arrancará el sábado 5 de abril con dos presentaciones literarias destacadas. A las 12:00 h, en la Casa de Cultura, la periodista y escritora Nieves Herrero presentará su última novela, Luna Roja, en un acto organizado en colaboración con Afammer Bolaños, la Biblioteca Pública Municipal y el Centro de la Mujer. Por la tarde, a las 20:00 h, el Salón de Plenos del Ayuntamiento acogerá la presentación del libro Amar es un arte, orar su mejor expresión, del escritor Ángel Daniel de Toro González.
El 9 de abril, los más pequeños disfrutarán del cuentacuentos “Ñac-ñac, el monstruo comelibros”, una actividad de animación a la lectura para las Escuelas Infantiles a cargo de Tere Galán, especialista en dinamización infantil.
El viernes 11 de abril, a las 17:00 h, el Casino de la Verja acogerá una tertulia literaria bajo el título Mujer y Literatura. En este encuentro, organizado en colaboración con el Club de Lectura de la Universidad Popular y asociaciones locales, el escritor Ángel Luis Moraga conversará sobre el papel de la mujer en la literatura. Además, se celebrará un emotivo “Homenaje a 10 mujeres cantantes y escritoras”, poniendo en valor su legado cultural y su impacto en el mundo de las letras y la música.
El teatro también será protagonista en esta programación. El 22 de abril, el alumnado del IES Berenguela de Castilla asistirá a la representación de la obra “La Celestina, de mujeres y brujas”, a cargo de la compañía Aedo Teatro.
El 23 y 24 de abril, los niños de 3º y 4º de Primaria de todos los centros educativos de Bolaños podrán disfrutar de cuentacuentos en inglés con las obras “I want to ride my bike!” y “Ringo, ringo Pink Flamingo!”, una iniciativa que combina el aprendizaje del idioma con la animación a la lectura.
El viernes 25 de abril en Bolaños será el turno del teatro infantil con la obra de títeres “Bucaneros, la isla de Cocoviejo”, de la compañía Títeres El Botón Perdido. Esta función está dirigida al alumnado de 1º y 2º de Primaria de los colegios de la localidad y se celebrará a las 12:00 h. Por la tarde, a las 18:00 h, los más pequeños podrán disfrutar del Viernes de Cuento Especial Día del Libro, una sesión de narración a cargo de Tere Galán en la Sala Infantil de la Biblioteca.
Memorias Vivas: literatura y patrimonio local por el Día del Libro
Una de las novedades más importantes de esta edición es el proyecto Memorias Vivas, una iniciativa promovida por la Biblioteca Pública Municipal y el Archivo Municipal que busca recuperar la historia, el patrimonio y la etnografía de Bolaños de Calatrava a través de la literatura y la colaboración con asociaciones y colectivos locales.
En este marco, el 23 de abril se celebrará la Lectura Comunitaria con Autores Locales II, a las 19:00 h en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura, donde se dará voz a escritores y escritoras de la localidad a través de la lectura de sus textos y poemas.
El 24 de abril, a las 20:00 h en la Casa de Cultura, tendrá lugar la Jornada de Historia Local, centrada en los cien años del vestuario de Nuestra Señora del Monte según los cuadros recuerdo, un recorrido por la evolución de la vestimenta de la patrona de Bolaños a lo largo del último siglo.
Jornadas de iniciación a la lectura y cierre de la programación
La programación continuará el 30 de abril con unas Jornadas de iniciación a la lectura, en las que la narradora Luna Almansa interpretará los cuentos “Las zapatillas mágicas” y “Hansel y Gretel”. Esta actividad está dirigida al alumnado de Educación Infantil de los centros educativos de la localidad y se celebrará en la Casa de Cultura.
El broche final lo pondrá la presentación del libro “En primera persona: camino hacia la luz”, de la escritora bolañega Francisca González Gil, el viernes 9 de mayo a las 18:00 h en el Casino de la Verja.
Con esta extensa y variada programación, el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava reafirma su compromiso con la promoción de la lectura y la cultura, ofreciendo actividades para todas las edades y apostando por la literatura como un elemento clave en el desarrollo personal y colectivo.